28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si consideramos que el movimiento TQC/TQM forma parte de la

estrategia kaizen, comprenderemos entonces con más facilidad el

enfoque japonés. El TQC/TQM japonés no debe entenderse solamente

como una mera actividad de control de calidad. El TQC/TQM se ha

diseñado como una estrategia para ayudar a los directivos a lograr

una compañía más competitiva y rentable, contribuyendo a que

mejore la gestión en cualquier aspecto del negocio. En las siglas

TQC/TQM, la letra Q significa “calidad” (quality en inglés) y tiene toda

la prioridad, pero también hay otros objetivos: coste y entrega.

En las siglas TQC/TQM, la letra T significa “total” y esto implica

que afecta a todos dentro de la organización, desde la más alta

dirección hasta los empleados del taller o la fábrica, pasando por los

directivos, los ejecutivos, los mandos intermedios y los supervisores.

Esto se amplía más allá, hasta alcanzar a los proveedores,

distribuidores y mayoristas. La letra T también hace referencia al

liderazgo y al comportamiento de la alta dirección (top management

en inglés), tan esenciales si se trata de aplicar con éxito un TQC/TQM.

La letra C significa “control” o “control del proceso”. En el

TQC/TQM hay que proceder continuamente a identificar, controlar y

mejorar los procesos clave, con el fin de mejorar los resultados. El

papel de los directivos en el TQC/TQM consiste en trazar un plan para

comprobar el proceso sobre la base de los resultados obtenidos con la

finalidad de mejorar dicho proceso, y no en limitarse a criticar el

proceso basándose en los resultados.

El TQC/TQM en Japón incluye actividades como el despliegue de

políticas, la construcción de sistemas de calidad garantizada, la

estandarización, la formación y la educación, la gestión de costes y

los círculos de calidad.

2.2. Sistema de producción Just in Time (JIT)

El sistema de producción just in time (JIT) nació en la compañía de

automoción Toyota Motor Company bajo el liderazgo de su autor,

Taiichi Ohno. Su finalidad consiste en eliminar cualquier actividad que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!