28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ocasiones esto es precisamente lo que ocurre.

Como en el caso de Excel, nuevamente se aborda aquí la cuestión

de crear una sólida base para la casa del gemba, solo que Leyland

utilizó otro enfoque. La dirección de Leyland se esforzó por los

cambios en la organización que ayudaran a enfrentarse a nuevos

desafíos, reduciendo el nivel jerárquico de la estructura

administrativa, mejorando los sistemas de eficiencia e introduciendo

nuevas medidas para modificar la cultura.

1. CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN

Para comenzar el proceso kaizen en Leyland Trucks, Oliver puso en

marcha tres grandes cambios en la estructura organizativa de la

compañía: 1) introdujo unidades de negocio, 2) redujo varios niveles

burocráticos y 3) mejoró los sistemas y procedimientos.

1.1. Unidades de negocio

Cuando John Oliver llegó a la planta de montaje de Leyland a

mediados de 1989, como director de operaciones, descubrió que la

moral de sus empleados era muy baja. Su actitud hacia Leyland DAF

se podría describir como de conformismo a regañadientes. Otros eran

directamente hostiles.

Oliver y los demás directivos decidieron mejorar la calidad de la

vida laboral. Su razonamiento era que aumentando la satisfacción de

un empleado en su trabajo, mejoraría su autoestima, y, con el tiempo,

sentiría mayor apego por la compañía. La dirección se dio cuenta de

que la clave para mejorar la calidad de vida era crear una

infraestructura apropiada para satisfacer las necesidades del

trabajador, y no centrarse en mejorar el diseño de determinados

trabajos o tareas específicas. “Nuestra antigua estructura funcional y

jerárquica resultaba demasiado remota, lenta, impersonal y

burocrática como para satisfacer las necesidades del empleado”,

afirma Oliver. “Si queríamos ser serios, teníamos que encontrar un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!