28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la pieza y este movimiento solo le toma un segundo de su tiempo. Los

operadores pueden aprovechar el tiempo que se ahorran para

concentrarse en el montaje, que sí añade valor. El simple hecho de

cambiar el lugar donde están las piezas, eliminando así el muda que

constituye el movimiento de girarse para cogerlas, permite ganar

cuatro segundos y eso se traduce en un incremento de la

productividad, ¡que se multiplica por tres!

Este tipo de pequeñas mejoras en muchos procesos van

acumulándose progresivamente y llevan a mejoras sustanciales en la

calidad, la relación coste-beneficio y la productividad. Aplicar este

tipo de enfoque a la totalidad de las actividades de dirección y gestión

de la empresa, especialmente en los niveles más altos de la dirección,

permite conseguir gradualmente un sistema de gestión just in time y

sin desperdicio (lean). Esto se obtiene enseñando al personal aquellas

habilidades, destrezas y técnicas que le permitirán cambiar su manera

de trabajar y, en definitiva, considerar su trabajo desde otro punto de

vista. En cambio, si la dirección se centra principalmente en la

innovación y en los nuevos avances, probablemente tenderá más a

comprar programas informáticos, equipos, máquinas y capacidades

que permitirán a la organización realizar su labor mucho más rápido.

Pero esto no elimina el muda inherente al sistema que existe en ese

momento. Más aún, invertir en esas nuevas máquinas o capacidades

materiales cuesta dinero, mientras que eliminar muda no cuesta ni un

euro. Es preciso innovar, por supuesto, pero basándonos en

actividades kaizen. Los casos de estudio, como el de la compañía

Densho Engineering y otros que presentamos en este libro, explican

cómo hacerlo.

La tercera norma de base para practicar el enfoque kaizen en el

gemba consiste en estandarizar. Podemos definir un estándar como la

mejor manera de realizar un trabajo determinado. Para los productos

y servicios que son resultado de una serie de procesos encadenados

uno tras otro, es preciso mantener un determinado estándar en cada

uno de esos procesos con el fin de poder conservar la misma calidad

en el resultado final. Mantener los estándares permite garantizar la

calidad en cada uno de los procesos y evitar que vuelvan a producirse

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!