28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. ESTÁNDARES DE OPERACIÓN

Antes de proseguir, veamos primero cómo estamos usando la palabra

estándares. En este contexto, hay dos tipos de estándares. El primer

tipo son los estándares de dirección (managerial standards),

necesarios para dirigir a los empleados por motivos administrativos y

que incluyen normas administrativas, políticas y directrices de

personal, descripciones del contenido de puestos de trabajo,

orientaciones para preparar cuentas de gastos, etc. El otro tipo de

estándares se llama estándares operacionales o estándares de

operación (operational standards) y está relacionado con la manera

en que las personas realizan un trabajo determinado para conseguir

calidad, coste y entrega (QCD). Mientras que los estándares de

dirección se refieren a la finalidad interna de dirigir a los empleados,

los estándares operacionales se refieren a la demanda externa para

conseguir QCD y satisfacer así a los clientes.

Los estándares a los que nos referimos en este libro son los

operacionales y señalan una gran disparidad entre las compañías

japonesas y occidentales. Japón adopta con entusiasmo la idea de fijar

estándares, mientras que Occidente los contempla con cierto

escepticismo. En Occidente, a menudo se malinterpreta la palabra

estándares, dándole el significado de condiciones injustas e impuestas

a los trabajadores, como por ejemplo, adoptar un sistema de salario

basado en el trabajo a destajo. Sin embargo, cuando la usamos en este

libro, la palabra estándares significa utilizar el proceso más seguro y

más fácil para los trabajadores, así como el más eficiente en los costes

y más productivo para la compañía, con el fin de que esta pueda

garantizar la calidad a sus clientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!