28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que los trabajadores fueran conscientes del muda y de cómo

eliminarlo, así como estabilizar los procedimientos del gemba a través

de la estandarización. En la primera fase se crearon un total de 161

normas de trabajo.

Los equipos prosiguieron con seminarios acerca de la creación de

flujo en la cadena de valor, a través de los cuales se identificaron los

principales desperdicios e ineficiencias en las distintas familias de

producto. Se diseñaron mapas del estado futuro para fijar los

objetivos que había que mejorar. El mayor esfuerzo se centró en

reducir los plazos de fabricación tanto como fuera posible, que es la

mayor preocupación de la industria alimentaria.

En el proceso, se observó detenidamente el muda y los operarios

identificaron las soluciones para optimizar el flujo de trabajo. Se

rediseñó la disposición, de forma que hubo que recolocar parte del

equipo para que el flujo de materiales fuera más rápido y sencillo. Se

eliminaron algunas de las operaciones y otras se combinaron sin

llegar a perder la calidad de los productos, pero reduciendo los plazos

de producción e incrementando la productividad.

Los ejercicios consiguieron un buen número de mejoras

cuantificables. Por ejemplo, en el área de producción de ingredientes

se lograron las siguientes:

— Se redujeron los trayectos que recorrían los trabajadores de 52 a 23

metros (55 %).

— Se eliminaron muchas operaciones.

— Se optimizó la sincronización entre operarios.

— Los tiempos de preparación de ingredientes se redujeron de 5 a 3,5

minutos (30 %), con la correspondiente mejora de productividad en

un 30 %.

Gracias a la aplicación de estas mejoras a productos de gran

volumen, las ganancias fueron significativas para la empresa. Es por

ello que se estandarizaron los nuevos procesos para la preparación de

ingredientes en otras áreas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!