28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CALIDAD EN EL ÁMBITO DE LA MEDICINA:

INOUE HOSPITAL

El Inoue Hospital de Osaka (Japón) está especializado en

hemodiálisis. Cuenta con 22 médicos y una plantilla de 420 personas.

La unidad de hemodiálisis ofrece 127 camas para pacientes

hospitalizados y 180 camas para pacientes ambulatorios. Este es otro

caso donde la obtención de datos (informes de alerta) ha resultado

crucial para avanzar un paso en la mejora del entorno hospitalario.

1. INFORMES DE ALERTA COMO HERRAMIENTA DE

CALIDAD

En 1985, el director del hospital, Dr. Takashi Inoue, tuvo conocimiento

de que la industria de fabricación empleaba informes de alerta. El

sistema requiere que cuando un operario del gemba sea testigo de una

situación potencialmente peligrosa, presente un informe de alerta que

sirva para corregir las condiciones que llevaron a esa situación. Como

el hospital no era inmune a los accidentes, a Inoue le agradó la idea de

reunir datos sobre riesgos potenciales y evitar así los accidentes antes

de que estos tuvieran lugar.

Normalmente, las situaciones de amenaza son fruto de un descuido

humano en una tarea previa, y rellenar un informe de alerta equivale a

señalar los errores de otro. Cuando se introdujeron los informes en el

hospital, Inoue dejó claro que su propósito era hacer prevalecer la

seguridad de los clientes (los pacientes), no acusar a los colegas que

cometieran algún error. Mejorar la garantía de calidad era el objetivo

principal, y para conseguirlo, explicó Inoue, todo el mundo debía ser

lo suficientemente honesto como para admitir sus propios errores. De

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!