28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

definían los lotes a montar, lo hacían de tal forma que la mayoría de

los lotes tardaban una hora en montarse). Pero el problema es que la

información que usaban para calcular los lotes por hora procedía de

previsiones y pronósticos, y esto no es exactamente un sistema pull

que se ajusta a las necesidades o al consumo real de los clientes. Otro

argumento que esgrimían era que, en la mayoría de los casos, la

compañía usaba los pedidos de los clientes para planificar el montaje.

Este paradigma se reforzaba con un sistema de sincronización

desarrollado dentro de la propia fábrica, que permitía sincronizar el

montaje final con los montajes previos (así como con las secciones de

fabricación). Argumentaban que este sistema, que funcionaba según

un algoritmo central de planificación de requisitos de materiales

(MRP), estaba “tirando” de los suministros para el montaje, cada hora.

Pero el problema es que la calidad de la sincronización dejaba

mucho que desear y el motivo no era solamente el sistema MRP, sino

también un sistema de sincronización poco eficaz en cuanto a los

movimientos de materiales dentro de la fábrica. La logística muy

compleja que significa suministrar centenares de componentes no era

nada eficaz.

Y llegó el momento en que el sistema que se usaba hasta entonces

para mover la información y los materiales había alcanzado su límite:

era hora de implantar un nuevo paradigma si se quería superar la

situación de estancamiento imperante. Había que probar un sistema

pull mejorado (de hecho, se necesitaba realmente un cambio de

sistema, del sistema push al sistema pull, y un mejor flujo dentro de la

fábrica).

Si se miraba alrededor con ojos kaizen que detectan cualquier clase

de muda, entonces, sí se veían multitud de oportunidades para

mejorar. Básicamente, todas las operaciones podían someterse a

actividades de eliminación de muda. El problema es que resulta

relativamente fácil decir que tenemos mucho muda, pero es mucho

más difícil decirlo con el convencimiento de que sí podemos

eliminarlo en la realidad. Solo conseguiremos eliminar muda si nos

respalda un potente modelo conceptual de mejora TFM y si tenemos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!