28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

despliegue de las políticas, la participación de los trabajadores a la

hora de establecer los objetivos del kaizen y el empleo de diversas

clases de gestión visual (el Capítulo 7 aborda los temas de la

participación, la implicación, el compromiso y el poder que se les

otorga a los trabajadores).

6. LAS REGLAS DE ORO PARA DIRIGIR EL GEMBA

La mayor parte de los directivos prefiere trabajar en sus oficinas y

mantenerse alejados de lo que ocurre en el gemba. Solo entran en

contacto con la realidad a través de informes y reuniones diarios,

semanales, o incluso mensuales.

Los primeros pasos para gestionar eficazmente un lugar donde

ocurre una actividad productiva consisten en mantener un estrecho

contacto con el gemba y comprender lo que allí ocurre. De este

principio general se deducen las cinco reglas de oro para gestionar el

gemba:

1. Cuando surge un problema (anomalía), acudir primero al gemba.

2. Comprobar el gembutsu (“objetos pertinentes”).

3. Tomar medidas correctoras y provisionales en el acto.

4. Encontrar la causa raíz del problema.

5. Estandarizar para evitar que vuelva a ocurrir.

6.1. Acudir primero al gemba

Las responsabilidades de la dirección incluyen contratar y formar a

los trabajadores, establecer normas para su trabajo y diseñar los

productos y procesos. La dirección es quien fija las condiciones que

existen en el gemba y cualquier cosa que allí ocurre nos dice cómo es

la dirección. Los directores deben conocer de primera mano cuáles

son las condiciones en el gemba, de allí el axioma: “Acude primero al

gemba”. Como medida de rutina, los directores, supervisores y

mandos intermedios deben ir inmediatamente sobre el terreno y

quedarse en pie en un punto, observando atentamente lo que ocurre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!