28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

partes del mundo. A pesar de la fortuna de que tal opción fuera viable,

el hecho de reducir el volumen de producción vino a poner el acento

en el reto de desarrollar nuevos productos.

La creación de diseños nuevos para el mercado de la moda exige el

entendimiento entre trabajadores cualificados y los diseñadores,

ambiciosos y puntillosos por su parte, que constantemente buscan

superarse unos a otros y a menudo esperan imposibles. No se trata

solo de seguir las órdenes de un diseñador, sino más bien de un

proceso muy creativo que requiere sensibilidad visual, comunicación

estrecha y pensar “con el lado derecho del cerebro” para facilitar el

flujo de ideas creativas. Además, cada situación es única; es imposible

prever qué será lo siguiente.

Además, se precisan diversas habilidades funcionales en el

proceso. Las instalaciones de Rossimoda albergan un “minidistrito” de

pequeñas fábricas: para dar forma al zapato, de plantillas, de suelas y

de tacones. Estas funciones dependen unas de otras, de tal modo que

un problema en alguna de ellas suele afectar a las demás.

Cada vez que se recibe un diseño, deben elaborarse prototipos y

muestras en muy poco tiempo y han de enviarse de vuelta al

diseñador para que los apruebe. Se distinguen tres fases en el proceso

(véase Figura CE-14).

— El prototipo inicial se crea durante la fase de investigación, que

permite el refinamiento progresivo de las ideas del diseñador. Hay

que encontrar un punto intermedio entre la apariencia ideal que ha

propuesto el diseñador y las realidades prácticas de la producción.

Esto requiere cooperación entre el director de producción, por un

lado, interlocutor para diseñador, técnicos y modelistas, y los

representantes de cada una de las etapas de producción del zapato

por el otro.

— Una vez que el diseñador acepta el prototipo, se empiezan a

producir las muestras. El proceso incluye además ajustes de

producción preliminares y definir al detalle cómo se ejecutará esa

producción. Las muestras se someten también a la crítica y

aprobación de compradores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!