28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El incremento de productividad, de casi el 40 %, resultó crucial para

cubrir la demanda creciente del cliente. Caetano Bus pasó de producir

400 vehículos al año a producir 700 en este periodo, y las ganancias

obtenidas permitieron contratar a más trabajadores. Una de las

mejoras más sobresalientes fue el poder prescindir de supervisores al

final de las cadenas de montaje, porque los métodos lean ayudan a

detectar los problemas antes. Esto significa también menos pérdidas

por repetición de tareas.

4.REDUCCIÓN DE LOS PLAZOS DE PRODUCCIÓN EN LA

CADENA DE MONTAJE

Entre 2007 y 2008 se redujo el número de estaciones de trabajo con la

finalidad de disminuir el plazo de entrega a los clientes. Por ejemplo,

la cadena de terminación de chasis se redujo de ocho a cuatro

estaciones. A lo largo de este proyecto, el equipo bautizó al nuevo

enfoque de montaje con el apodo de “la caja”. Previamente, los

ensambladores habían unido los paneles delantero y trasero a cada

chasis, usado como base. El esqueleto del autobús se preensamblaba y

soldaba en la caja, bajándose después para unirlo al chasis. Con la

ayuda del equipo kaizen multidisciplinar, en vez de hacerse el trabajo

en tres pasos, se redujo a uno. Además, la calidad mejoró

notablemente al incorporarse un estándar para la unión de

componentes múltiples (p. ej., paneles frontales, traseros, laterales y

techo) para un mejor ajuste.

Con el fin de llevar a cabo este nuevo enfoque, se hicieron

necesarios cambios en el modelo, como por ejemplo pegar el

parachoques trasero en vez de soldarlo, lo que reduce el problema

asociado a la soldadura y aumenta la calidad del producto. La

concentración de tareas en una zona más pequeña también liberó

espacio de la planta, que podía servir para el premontaje.

Los esfuerzos kaizen de Caetano generaron beneficios

significativos para el negocio. Según Jorge Pinto, desapareció la

barrera que existía entre la compañía y sus socios, así como la carga

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!