28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— ¿Cómo sabemos cuál es el nivel de formación profesional de cada

operario? En una pizarra podemos mostrar quién tiene qué

formación para hacer qué tareas y quién necesita formación

adicional.

— ¿Cómo sabemos si el operario está haciendo bien su trabajo? Hay

que exponer los estándares que muestran la manera correcta de

realizar esa tarea en concreto, por ejemplo, el estándar en un punto

y el informe de progresos estándar.

3.2. Máquinas

— ¿Cómo sabemos si una máquina está produciendo artículos de

buena calidad? Si la máquina dispone de mecanismos jidoka y

pokayoke (a prueba de errores) se detendrá en cuanto algo vaya

mal. Cuando vemos una máquina parada, debemos averiguar el

motivo. ¿Se ha detenido porque así estaba previsto en el calendario

de tiempos inactivos? ¿Por algún proceso de cambio, instalación o

preparación? ¿Por algún problema de calidad? ¿Se ha averiado la

máquina? ¿Es acaso una reparación preventiva?

— Hay que exponer visiblemente los niveles de lubricación, la

frecuencia de los cambios de aceite y el tipo de lubricante.

— Se deben sustituir las carcasas metálicas por cubiertas

transparentes, de forma que los operarios puedan ver si está

ocurriendo algún fallo dentro de la máquina.

3.3. Materiales

— ¿Cómo sabemos si los materiales están fluyendo con normalidad?

¿Cómo podemos saber si hay más materiales de los que podemos

procesar o si estamos produciendo más productos de lo debido?

Especificando el nivel mínimo de existencias y usando kanban, que

consiste en poner una tarjeta o etiqueta a un lote de trabajo en

curso para comunicar órdenes entre distintos procesos, estas

anomalías se vuelven visibles y quedan de manifiesto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!