28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para obtener cita en un hospital público, y se considera algo normal.

El equipo administrativo del CHO sabía, después de su experiencia en

logística, que esos tiempos de espera obedecían a un fallo en los

procedimientos. Según Luis Matos, responsable de la sección de

atención médica del HSA, “solo había que mirar a nuestro alrededor.

Teníamos papeles por todos lados, los despachos de los médicos

apilaban, literalmente, las historias clínicas. Sabíamos que debíamos

mejorar, pero no sabíamos cómo”.

El equipo se puso a trabajar en la mejora de los flujos de trabajo.

Con el fin de acelerar el proceso de desvío al especialista, se cambió la

frecuencia en la asignación de citas, que pasó de semanal a diario. Se

les asignó un color a los sobres que contenían las solicitudes en

función de las distintas categorías, de tal forma que fuese más rápida

su organización. Finalmente, se publicaron los horarios disponibles,

así como los tiempos de espera, para que todo el personal estuviera al

tanto del estado del trabajo.

TABLA CE-1. Resultados del SLH.

Ámbito Objetivos Resultados

• Abastecimiento de los

servicios clínicos

internos

• Abastecimiento de

unidades clínicas

externas

• Reorganización de

almacenes

• Compra de

medicamentos

• Preparación en

farmacia de dosis

unitarias

• Reducción del stock

de los servicios clínicos

internos

• Reducción del stock

de las unidades

Clínicas externas

• 0 daños

• Mejora de la

productividad logística

• Reducir el espacio

• Reducción de horas

extra

• Reducción de

solicitudes urgentes

• Reducción de stock en

los almacenes

• Cumplimiento del

plan

• Carga de trabajo

• 40 % de stock de los servicios

clínicos internos

• 70 % de stock de las unidades

clínicas externas

• 0 daños

• Productividad: + 75 % en el

abastecimiento de los servicios

clínicos

• Espacio: –50 % de espacio

Utilizado (por los servicios

clínicos internos)

• –70 % de espacio utilizado (en

las unidades clínicas externas)

• 0 horas extras

• 0 solicitudes urgentes

• Reducción en un 40 % (2M€)

Sin deterioros

• 20 % de incremento en

productividad

• Incremento del nivel de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!