28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

personas involucradas de estos aeropuertos.

“El principal reto fue involucrar al personal encargado de la

seguridad con el fin de mejorar sus procedimientos de trabajo”, dice

Bruno Fabiano, sensei* de Kaizen Institute, quien gestionó el proyecto.

“Todo tiene que empezar con una clara identificación del ‘valor

añadido’ desde el punto de vista de los clientes”.

Desde este punto de vista, el control de seguridad tenía que

satisfacer el bienestar de los pasajeros y, a su vez, respetar una

diversidad multicultural basada en distintas costumbres y reglas

sociales, sin pasar por alto la estricta normativa internacional. El

verdadero valor consistía en que los usuarios percibieran las medidas

de seguridad sin sentirse acosados o avergonzados por los

procedimientos del control de seguridad.

Se seleccionaron tres equipos kaizen, compuestos por 10-12

miembros cada uno, de manera que supusiesen una muestra

representativa de las sub-áreas del “control del pasajero y el equipaje

de mano”; en ellas se incluía la preparación del pasajero, la

inspección, las operaciones del arco de seguridad, el cuarto de control

y la supervisión de todos estos procesos. A los equipos se les formó en

los conceptos básicos del kaizen y las herramientas lean.

Una vez asimilados los conceptos básicos, los equipos realizaron

“la caza del muda”, una actividad destinada a identificar las pérdidas

de tiempo, así como a proponer sugerencias para mejorar. Cada

miembro del equipo siguió el proceso que lleva a cabo un pasajero

desde que compra su billete, se ubica en la línea de seguridad, pasa el

control de seguridad y sale del área de seguridad. Durante esta

práctica, el grupo supervisor se sorprendió al observar que, para los

miembros de los equipos, este ejercicio era una revelación que les

permitía interiorizar el concepto de servicio al cliente desde una

perspectiva kaizen.

El siguiente paso fue realizar un mapeo de la cadena de valor para

identificar y visualizar en los procesos aquellas actividades que

aportan valor y las que, por el contrario, son desperdicio. Se descubrió

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!