28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entre los objetivos básicos de calidad, coste y entrega (QCD), la

calidad siempre debe ostentar la más alta prioridad. Da igual que un

precio o que las condiciones de entrega de un producto sean muy

atractivos: la compañía no podrá competir si el producto o el servicio

ofertado carece de calidad. Poner en práctica un credo de “la calidad

ante todo” exige que los directivos se comprometan con él, porque a

menudo se enfrentan a la tentación de hacer componendas a la hora

de cumplir con los requisitos de entrega o para reducir costes. Si

ceden a estas tentaciones, se arriesgan a sacrificar no solo la calidad,

sino también la propia vida de la empresa.

1.4. Hablar con datos en la mano

El kaizen es un proceso de resolución de problemas. Para poder

comprender y solucionar correctamente un problema, hay que

reconocer que existe y es preciso reunir y analizar los datos al

respecto. Intentar resolver un problema sin disponer de datos

objetivos equivale a usar intuiciones y sentimientos: un enfoque que

no es ni muy científico ni muy objetivo. Reunir datos sobre la

situación actual le ayudará a comprender en qué posición se

encuentra y dónde está centrando sus esfuerzos; esto servirá como

punto de partida para mejorar. Se trata de un tema recurrente en todo

este libro: recopilar datos con vistas a mejorar, verificar esos datos y

analizarlos.

1.5. El siguiente proceso es el cliente

Todo trabajo consiste en una serie de procesos y cada proceso tiene

su proveedor, así como su cliente. Un material o una información

proporcionados por el proceso A (proveedor) son transformados

mediante el trabajo, mejorándolos así en el proceso B, y a

continuación se envían al proceso C. Siempre se debe considerar que

el siguiente proceso es un cliente. El axioma “El siguiente proceso es

el cliente” se refiere a dos tipos de clientes: los internos (dentro de la

propia compañía) y los externos (allí fuera, en el mercado).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!