28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El uso de las herramientas kaizen en el Centro Hospitalario de

Oporto (CHO), al norte de Portugal, mostró claramente que es posible

eliminar este tipo de ineficiencias a través de soluciones simples y con

una mínima inversión económica. Este centro cuenta con tres

hospitales: Hospital de San Antonio, Hospital María Pía y la

Maternidad Júlio Dinis. El primero de ellos tiene 3.200 trabajadores,

cerca de 600 camas para ingresos hospitalarios y 50 especialidades

médicas. En 2004 el Hospital de San Antonio se convirtió en una

institución independiente y la dirección decidió enfrentarse a las

ineficiencias que impedían que el CHO alcanzara mejores resultados.

Este caso puede caracterizarse por las mejoras que se consiguieron

en la calidad de los servicios y la reducción de tiempos de espera. En

el área de salud se redujeron significativamente los costes y mejoró el

servicio de atención al cliente. Mejoraron, sobre todo, el centro de

compras y el centro de abastecimientos.

El CHO llevó a cabo un importante cambio de cultura empresarial:

ahora todo el personal hospitalario se preocupa por reducir el gasto

con el objetivo de alcanzar las metas estratégicas propuestas por la

organización.

1. PRIMEROS PASOS: MEJORA DEL SISTEMA LOGÍSTICO

HOSPITALARIO (SLH)

El primer proyecto kaizen en el CHO se centró en la logística del

hospital y sus áreas de abastecimiento. A este proyecto se le llamó

Sistema Logístico Hospitalario (véase la Figura CE-10). El primer

objetivo fue mejorar la eficiencia en la gestión del proceso de

abastecimiento, y así dar el primer paso hacia el cambio de cultura

que se llevaría a cabo dentro de la institución. Aunque no tiene un

efecto directo en el paciente, una distribución óptima de los productos

es crucial para brindar una adecuada atención médica.

Después de recibir formación por parte del Kaizen Institute en 5S,

gestión visual y estandarización, el equipo lean a cargo del proyecto

estableció las prioridades de cambio y mejora. Este equipo estaba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!