28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A finales del año 2005 (al final del primer año de aplicación)

empezó a quedar muy claro que había nuevos horizontes para la

cadena de suministro, gracias a las posibilidades que se habían

descubierto con el flujo pull. Finalmente, la compañía A comprendió

que existía un paradigma nuevo para el sistema de operaciones, y

estos resultados que acabamos de exponer fueron un gran aliciente y

un avance espectacular en contraposición con el anterior

estancamiento, registrado entre los años 2000 y 2004.

El proyecto supuso un nuevo impulso para la estrategia de mejora

de la compañía A y, a finales del año 2005, se definió una nueva

estrategia que abarcaba los siete años siguientes, hasta finales del año

2012. Esta estrategia se dividía en los siguientes elementos:

— Estrategia “pull” para la producción. Incluye todas las

herramientas de flujo propias de la producción y la logística

interna. Los dos primeros años de aplicación se centraron mucho en

el montaje final y el sistema debe ser ampliado a todos los

proveedores internos. El objetivo consiste en que todos los

circuitos logísticos de tipo 2 y 3 (presentados en el Capítulo 2) se

perfeccionen con ayuda de las herramientas TFM.

— Estrategia “pull” para la entrega. Incluye todas las herramientas de

flujo propias de la logística externa, aplicadas a la parte de la

cadena de suministro que se ocupa de la entrega. Los dos primeros

años se centraron en los centros de distribución local. El objetivo

consiste en que todos los centros de distribución en el extranjero

funcionen con arreglo a VMI (existencias gestionadas por el punto

de venta). El plan también incluye aplicar el modelo a los centros

de distribución y perfeccionar el circuito de distribución de tipo 1

(desde el pedido del cliente final hasta la entrega y satisfacción del

cliente final). Esto significa que mejorará todo el transporte y las

operaciones de los centros de distribución.

— Estrategia “pull” para la fuente. Incluye todas las herramientas de

flujo propias de la logística externa, aplicadas a la parte de la

cadena de suministro que se ocupa de la recepción de material. Los

dos primeros años se centraron en las piezas adquiridas para las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!