11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Iniciativa <strong>de</strong> los niños <strong>para</strong> realizar activida<strong>de</strong>s: <strong>la</strong> actividad espontánea <strong>de</strong> los niños ha mostrado tener un<br />

valor constructivo muy alto. El adulto no impone el proceso, su ayuda radica en incitar a los niños a buscar<br />

probando múltiples caminos y utilizando diferentes recursos.<br />

o Interacción niño-niño.- El intercambio entre niños es <strong>de</strong> alto valor formativo <strong>de</strong> comportamiento moral.<br />

Entre ellos <strong>de</strong>scubren, experimentan, cambian, acuerdan y e<strong>la</strong>boran un código común que llegan a respetar.<br />

La interacción los ayuda al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización y permite una formación individual sólida.<br />

o Interacción adulto-adulto.- La participación <strong><strong>de</strong>l</strong> adulto es un requisito <strong>para</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los niños. Se<br />

<strong>de</strong>be cuidar <strong>la</strong> manera en que interactúan y <strong>la</strong>s situaciones que generan en el ámbito <strong>de</strong> convivencia con los<br />

niños. La importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> interacción entre los agentes educativos resi<strong>de</strong> en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones<br />

óptimas <strong>para</strong> lograr una mayor potencialización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los niños.<br />

De esta manera, haciendo una corre<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> interacción con los criterios <strong>de</strong> predominancia <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s se obtiene:<br />

Activida<strong>de</strong>s Niño – Niño Niño– Adulto Adulto - Adulto<br />

Propositiva X X<br />

Indagatoria X X<br />

La interacción niño - niño es indagatoria por excelencia; en el<strong>la</strong> se <strong>de</strong>scubre, se crea, se experimenta, se<br />

buscan nuevas y variadas formas <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción, <strong>de</strong> participación, <strong>de</strong> recreación.<br />

La interacción niño – adulto sintetiza <strong>la</strong> orientación <strong><strong>de</strong>l</strong> agente educativo y <strong>la</strong> búsqueda <strong><strong>de</strong>l</strong> pequeño <strong>de</strong><br />

acuerdo a sus intereses y necesida<strong>de</strong>s.<br />

La interacción adulto – adulto es propositiva por completo, <strong>de</strong>bido a que busca crear <strong>de</strong> forma sistemática<br />

condiciones favorables al <strong>de</strong>sarrollo infantil.<br />

Página 947 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!