11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El diagnóstico inicial <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo, en general, permite saber quiénes lo integran. Pero lo más importante es<br />

conocer <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> cada alumno y cada alumna:<br />

Qué saben hacer, es <strong>de</strong>cir, qué logros manifiestan en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s competencias seña<strong>la</strong>das en el<br />

programa.<br />

Cuáles son sus condiciones <strong>de</strong> salud física (visual y auditiva, entre otras). Esta información pue<strong>de</strong><br />

obtenerse mediante los instrumentos que usualmente se utilizan en los Jardines <strong>de</strong> Niños.<br />

Qué rasgos caracterizan su ambiente familiar (formas <strong>de</strong> trato, activida<strong>de</strong>s que realizan en casa, con<br />

quiénes se re<strong>la</strong>cionan, sus gustos o preferencias, sus temores, etcétera).<br />

La información sobre estas cuestiones pue<strong>de</strong> obtenerse mediante el juego libre, el organizado y, en<br />

particu<strong>la</strong>r, el juego simbólico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> observación directa, <strong>la</strong> entrevista con <strong>la</strong> madre y el padre <strong>de</strong><br />

familia y con el alumno.<br />

El diagnóstico inicial se realiza mientras se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada durante <strong>la</strong>s primeras<br />

semanas <strong><strong>de</strong>l</strong> ciclo esco<strong>la</strong>r. Su diferencia con el trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong> resto <strong><strong>de</strong>l</strong> año es que <strong>la</strong>s situaciones didácticas se<br />

seleccionan o pre<strong>para</strong>n con el fin <strong>de</strong> observar y registrar rasgos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> los niños y <strong>la</strong>s niñas; es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> educadora pondrá en marcha una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> explorar niveles <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

competencias que correspon<strong>de</strong>n a los distintos campos formativos. Una guía <strong>para</strong> seleccionar esas<br />

activida<strong>de</strong>s es <strong>la</strong> columna contigua a cada competencia.<br />

La información recopi<strong>la</strong>da se incluirá en el expediente <strong>de</strong> cada alumno, este instrumento permitirá<br />

documentar su proceso (avances, dificulta<strong>de</strong>s) <strong>de</strong> aprendizaje y <strong>de</strong>sarrollo personal.<br />

Cuando el grupo haya sido atendido anteriormente por <strong>la</strong> misma educadora esta tarea pue<strong>de</strong> ser más<br />

sencil<strong>la</strong> y ocupar una o dos semanas; pero en los casos en que el grupo sea nuevo <strong>para</strong> <strong>la</strong> educadora, y<br />

más cuando se trata <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> primer grado, esta tarea pue<strong>de</strong> ocupar hasta el primer mes <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

Ambos elementos (el dominio <strong><strong>de</strong>l</strong> programa y el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción atendida) son el referente común <strong><strong>de</strong>l</strong> personal docente y directivo <strong>para</strong> establecer acuerdos y<br />

realizar acciones <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> en su conjunto y <strong>para</strong> prever <strong>la</strong>s acciones necesarias que<br />

<strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>be promover con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> fortalecer <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> madres y padres <strong>de</strong> familia en <strong>la</strong><br />

educación <strong>de</strong> sus hijos.<br />

b) El ambiente <strong>de</strong> trabajo<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo durante el ciclo esco<strong>la</strong>r requiere <strong>de</strong> un ambiente en el que <strong>la</strong>s niñas y los niños se<br />

sientan seguros, respetados y con apoyo <strong>para</strong> manifestar con confianza y libertad sus preocupaciones,<br />

dudas, sentimientos e i<strong>de</strong>as. Del mismo modo, <strong>de</strong>berán asumir y compren<strong>de</strong>r nuevas reg<strong>la</strong>s <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

convivencia y el trabajo, varias <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s distintas a <strong>la</strong>s que se practican en el ambiente familiar.<br />

Página 1141 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!