11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. Campos formativos y competencias<br />

Los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico que tiene como base <strong>la</strong><br />

interacción <strong>de</strong> factores internos (biológicos, psicológicos) y externos (sociales y culturales). Sólo por razones <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>n analítico o metodológico pue<strong>de</strong>n distinguirse aspectos o campos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo, pues en <strong>la</strong> realidad éstos<br />

se influyen mutuamente. Por ejemplo, cuando los bebés gatean o caminan, se extien<strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong><br />

explorar el mundo y ello impacta el <strong>de</strong>sarrollo cognitivo; lo mismo suce<strong>de</strong> cuando empiezan a hab<strong>la</strong>r, pues<br />

mediante el lenguaje amplían sus ámbitos <strong>de</strong> interacción y <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones sociales, lo que a su vez influye en el<br />

acelerado <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje.<br />

Del mismo modo, al participar en experiencias educativas los niños ponen en juego un conjunto <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> distinto or<strong>de</strong>n (afectivo y social, cognitivo y <strong>de</strong> lenguaje, físico y motriz) que se refuerzan entre sí.<br />

En general los aprendizajes <strong>de</strong> los niños abarcan simultáneamente distintos campos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano; sin<br />

embargo, según el tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en que participen, el aprendizaje pue<strong>de</strong> concentrarse <strong>de</strong> manera<br />

particu<strong>la</strong>r en algún campo específico.<br />

Es preciso insistir en que <strong>la</strong>s competencias p<strong>la</strong>nteadas en cada uno <strong>de</strong> los campos formativos se irán<br />

favoreciendo en los pequeños durante los tres grados <strong>de</strong> educación preesco<strong>la</strong>r. Ello significa que, como inicio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia esco<strong>la</strong>r, los niños más pequeños requieren <strong>de</strong> un trabajo pedagógico más flexible y dinámico,<br />

con activida<strong>de</strong>s variadas en <strong>la</strong>s que el juego y <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong>ben ser <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s conductoras, pues<br />

propician el <strong>de</strong>sarrollo cognitivo, emocional y social.<br />

En virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> vitalidad que los caracteriza entre más pequeños son, los niños preesco<strong>la</strong>res, requieren estar en<br />

constante movimiento. En el conjunto <strong>de</strong> los campos formativos, y en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s competencias esperadas,<br />

<strong>la</strong> educadora podrá tomar <strong>de</strong>cisiones sobre el tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que propondrá a sus alumnos, a fin <strong>de</strong> que<br />

avancen progresivamente en su proceso <strong>de</strong> integración a <strong>la</strong> comunidad esco<strong>la</strong>r y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus<br />

competencias.<br />

Con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar, aten<strong>de</strong>r y dar seguimiento a los distintos procesos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo y aprendizaje<br />

infantil, y contribuir a <strong>la</strong> organización <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo docente, <strong>la</strong>s competencias a favorecer en los niños se han<br />

agrupado en seis campos formativos. Cada campo se organiza en dos o más aspectos, en cada uno <strong>de</strong> los cuales<br />

se especifican <strong>la</strong>s competencias a promover en <strong>la</strong>s niñas y los niños. La organización <strong>de</strong> los campos formativos<br />

se presenta en el siguiente cuadro:<br />

Página 1089 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!