11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Preesco<strong>la</strong>res<br />

4. Enséñale a los niños el uso correcto <strong>de</strong>: cuchara, tenedor, cuchillo y servilletas, y <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong><br />

pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> los alimentos proporciónales:<br />

- Cuchara, cuchillo y tenedor a todos los niños.<br />

- Niños con discapacidad; el uso <strong>la</strong> cuchara, el tenedor y el cuchillo se efectuará <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s<br />

habilida<strong>de</strong>s que tengan <strong>para</strong> manejarlos.<br />

5. Apoya a los niños con el cuchillo y el tenedor adicionales que proporciona el <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> Alimentación con<br />

el fin <strong>de</strong>:<br />

- Cortar los trozos <strong>de</strong> los alimentos cuando sean gran<strong>de</strong>s.<br />

- Enseñar a los niños que lo requieren el uso <strong>de</strong> los cubiertos.<br />

6. Pregúntale a los niños si apetecen más alimento y <strong>de</strong> ser el caso, solicita al <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> Alimentación lo<br />

requerido.<br />

7. Deposita en los recipientes <strong>de</strong>stinados <strong>para</strong> este fin, los residuos <strong>de</strong> comida que <strong>de</strong>jen los niños en <strong>la</strong>s<br />

charo<strong>la</strong>s una vez que hayan terminado <strong>de</strong> ingerir sus alimentos.<br />

8. Enséñale a los niños hábitos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n por medio <strong>de</strong> acciones como: colocar <strong>la</strong>s sil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> mesa y<br />

retirarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> usos múltiples sin empujarse.<br />

9. Verifica que los niños salgan <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> usos múltiples sin algún bocado o tipo <strong>de</strong> alimento.<br />

10. Conduce a los niños al sanitario <strong>para</strong> <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s higiénicas.<br />

11. Registra en el formato “Reporte <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias diarias por sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> atención” 3220-009-080 (Anexo 4)<br />

cuando los niños durante <strong>la</strong> ministración <strong>de</strong> alimentos presenten:<br />

- Cambio repentino en el apetito.<br />

- Alteraciones en su estado <strong>de</strong> ánimo.<br />

- Signos o síntomas <strong>de</strong> alguna enfermedad.<br />

Página 1050 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!