11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos que más atención requiere en el <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>rías, es i<strong>de</strong>ntificar cuál es el nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo alcanzado por los niños <strong>para</strong> conocer sus avances y saber si son los esperados <strong>para</strong> <strong>la</strong> edad<br />

cronológica que tienen, por lo tanto, es necesario contar con elementos que nos permitan saber <strong>la</strong>s variables a<br />

calificar, tal es el objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño”. Esta pue<strong>de</strong> tomarse como un referente<br />

importante en <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> crecimiento y madurez <strong>de</strong> cada niño, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un instrumento que nos<br />

permitirá, entre otras cosas:<br />

Enseñar y motivar, tanto a los padres como al personal operativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría, a proporcionar a los niños<br />

los estímulos requeridos.<br />

I<strong>de</strong>ntificar con oportunidad a los niños con retardo en su <strong>de</strong>sarrollo actual y a aquellos con mayor riesgo <strong>de</strong><br />

presentar problemas en el futuro.<br />

Para <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia en el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño se tiene un listado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> cada grupo <strong>de</strong> edad, así<br />

como <strong><strong>de</strong>l</strong> tipo <strong>de</strong> tareas que se espera sean capaces <strong>de</strong> realizar. Con ello nos daremos cuenta cómo se<br />

encuentra el niño actualmente y cuál será su <strong>de</strong>senvolvimiento en el futuro. Un complemento importante en<br />

esta <strong>la</strong>bor es <strong>la</strong> observación cotidiana que se hace <strong>de</strong> los niños durante <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s.<br />

Es necesario seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los niños siguen diferentes etapas, que componen una serie o<br />

frecuencia <strong>de</strong> cambios regu<strong>la</strong>res. Hay que ac<strong>la</strong>rar que cada pequeño tiene su propio ritmo y que el conocer en<br />

qué nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo se encuentra, nos permitirá i<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong>s diferentes etapas por <strong>la</strong>s que ha pasado y<br />

cuáles le faltan por enfrentar.<br />

Existen ciertas conductas esperadas <strong>de</strong> todo niño en <strong>de</strong>sarrollo y que se pue<strong>de</strong>n observar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción específica a evaluar <strong>de</strong> acuerdo al grupo <strong>de</strong> edad al que pertenece.<br />

Asimismo, se pue<strong>de</strong> establecer que el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño abarca varias áreas que están re<strong>la</strong>cionadas entre sí.<br />

Algunas conductas pue<strong>de</strong>n pertenecer a diferentes áreas simultáneamente y a su vez estas áreas contienen<br />

indicadores específicos con respecto a <strong>la</strong>s conductas esperadas por cada grupo <strong>de</strong> edad.<br />

En el formato “Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño” que se utiliza en <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría, se incluye <strong>la</strong> siguiente<br />

c<strong>la</strong>sificación:<br />

Área Motora. Abarca los movimientos globales <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo, <strong>la</strong> habilidad <strong>de</strong> moverse, así como el control <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> postura. De forma más especializada, es <strong>la</strong> habilidad <strong>para</strong> coordinar acciones <strong>de</strong> manos y ojos <strong>para</strong><br />

manipu<strong>la</strong>r objetos.<br />

Página 355 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!