11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sueño-<strong>de</strong>scanso<br />

El sueño-<strong>de</strong>scanso es una necesidad fisiológica indispensable en <strong>la</strong><br />

vida <strong><strong>de</strong>l</strong> niño cuya principal función es restaurarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> fatiga<br />

corporal; por ello es importante que en <strong>la</strong>s guar<strong>de</strong>rías se establezca<br />

un horario específico <strong>de</strong> acuerdo a cada grupo <strong>de</strong> edad.<br />

Es indispensable promover buenos hábitos <strong>de</strong> sueño tanto en casa como en <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría; procurando que ellos<br />

aprendan a conciliar el sueño por sí solos ya que, poco a poco, apren<strong>de</strong>rán que el <strong>de</strong>scanso durante el día tiene<br />

un horario específico y su cuerpo apren<strong>de</strong>rá a reconocerlo con el paso <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo. Sin embargo, no <strong>de</strong>bemos<br />

olvidar que es el adulto quien <strong>de</strong>be propiciar un ambiente agradable <strong>para</strong> que el niño logre el objetivo, <strong>de</strong>be<br />

expresar sensibilidad ante este momento en el que el menor percibirá que es hora <strong>de</strong> tomar un <strong>de</strong>scanso,<br />

expresarle pa<strong>la</strong>bras agradables, brindar mensajes <strong>de</strong> tranquilidad y cariño, así como realizar continuos<br />

recorridos <strong>para</strong> mantenerlo vigi<strong>la</strong>do y tener <strong>la</strong> certeza <strong>de</strong> que se encuentra bien.<br />

Todos tenemos interrupciones <strong><strong>de</strong>l</strong> sueño a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche, y <strong>de</strong>bemos tener <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> volver a<br />

conciliarlo <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente. En ocasiones a los niños no les damos <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> que sean<br />

autosuficientes <strong>para</strong> recuperar el sueño: si se <strong>de</strong>spierta, <strong>para</strong> que vuelva a dormir lo mecemos o le damos<br />

leche. Esto altera el ritmo <strong><strong>de</strong>l</strong> menor, lo <strong>de</strong>spierta totalmente y necesita <strong><strong>de</strong>l</strong> ritual <strong>para</strong> volverse a dormir. Lo<br />

i<strong>de</strong>al es que sin nada <strong>de</strong> esto pueda volver a conciliar el sueño. Sólo en los casos en los que el menor utiliza su<br />

objeto favorito o transicional le será más fácil conciliar el sueño y, por supuesto, realizar otras activida<strong>de</strong>s,<br />

recor<strong>de</strong>mos que es una etapa que se presenta en algunos niños.<br />

El adulto <strong>de</strong>be observar <strong>la</strong>s manifestaciones que presente cada niño antes <strong>de</strong> dormir: algunos emiten<br />

vocalizaciones repetidas, otros lloran, otros se mueven <strong>de</strong> manera inquieta, ante estas conductas es<br />

importante respetar <strong>la</strong> individualidad <strong>de</strong> cada quien.<br />

Este ritmo pue<strong>de</strong> alterarse <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> unas vacaciones o <strong>de</strong> que ha estado enfermo, sin embargo hay que<br />

retomarlo y recuperarlo cuando <strong>la</strong>s cosas vuelven a <strong>la</strong> normalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> rutina diaria.<br />

Para que el menor aprenda a dormirse solo es necesario acostarlo semi<strong>de</strong>spierto y no encargarnos nosotros <strong>de</strong><br />

adormecerlo. Esto le servirá <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r a conciliar el sueño por sí mismo y si se <strong>de</strong>spierta en <strong>la</strong> noche, podrá<br />

volver a dormirse.<br />

En <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría, los niños <strong>de</strong> 25 a 36 meses pue<strong>de</strong>n dormir una vez al día sin exce<strong>de</strong>r una hora; sin embargo,<br />

<strong>de</strong>bemos permitirles dormir cuando ellos lo <strong>de</strong>seen siempre que no interfiera con otras activida<strong>de</strong>s.<br />

Página 668 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!