11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ámbito <strong>de</strong> Aplicación<br />

Guar<strong>de</strong>ría<br />

Las activida<strong>de</strong>s que se realizan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría son formativas, en el<strong>la</strong>s los niños adquieren enseñanzas<br />

sobre cómo es el mundo y cómo integrarse mejor al núcleo social don<strong>de</strong> viven. Las guar<strong>de</strong>rías son espacios en<br />

don<strong>de</strong> se fomenta el <strong>de</strong>sarrollo integral, se proporcionan experiencias <strong>para</strong> un <strong>de</strong>sarrollo afectivo a<strong>de</strong>cuado y<br />

se facilita y amplía el aprendizaje. Es <strong>de</strong>cir, son el lugar i<strong>de</strong>al <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo integral y armónico <strong>de</strong> los niños.<br />

El aprendizaje fundamental se encuentra en <strong>la</strong> convivencia diaria, en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s cotidianas que los niños<br />

realizan y sobre todo en <strong>la</strong> creatividad que se estimu<strong>la</strong> durante su estancia.<br />

Las guar<strong>de</strong>rías constituyen un ámbito <strong>de</strong> experiencias educativo-formativas diversas.<br />

Agentes Educativos<br />

En <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría <strong>la</strong>bora un conjunto <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>dicado a aten<strong>de</strong>r los diferentes <strong>servicio</strong>s que se<br />

proporcionan en <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> los niños que asisten. Esta situación <strong>de</strong> convivencia diaria con ellos los<br />

convierte en agentes educativos que influyen en su formación. Por lo tanto, <strong>la</strong> <strong>operación</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> programa<br />

pedagógico está a cargo <strong>de</strong> todos los adultos que se re<strong>la</strong>cionan con los menores y ejercen una influencia<br />

formativa en ellos.<br />

El papel que juegan los adultos cercanos al niño es <strong>de</strong> gran importancia durante <strong>la</strong> primera infancia, pues en<br />

este periodo el pequeño adquiere conocimientos y experiencias que le servirán <strong>de</strong> base <strong>para</strong> su <strong>de</strong>sarrollo<br />

futuro.<br />

Así, al educador se le <strong>de</strong>fine como facilitador o guía <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> aprendizaje y <strong>de</strong> construcción <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> niño; es el promotor, animador y favorecedor <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad y <strong><strong>de</strong>l</strong> juego en los pequeños,<br />

propicia el <strong>de</strong>sarrollo y el aprendizaje infantil, es quien proporciona al niño ambientes ricos en experiencias<br />

significativas. El adulto nunca <strong>de</strong>be convertirse en transmisor <strong>de</strong> información estructurada (resolver al niño los<br />

<strong>para</strong>digmas), <strong>de</strong>be proporcionarle los elementos <strong>para</strong> que él construya su aprendizaje y formule conclusiones.<br />

La Directora <strong>de</strong> <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría <strong>de</strong>be conocer <strong>la</strong>s características y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción infantil a través <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> interacción diaria con el<strong>la</strong>, por lo tanto tiene este carácter educativo y tiene, junto con <strong>la</strong>s Educadoras, <strong>la</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong> trabajar en conjunto. Debe asumir <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> promover en forma autónoma los propósitos<br />

educativos y p<strong>la</strong>near acciones generales que les permitan motivar aprendizajes significativos.<br />

La Directora y <strong>la</strong>s educadoras conforman <strong>la</strong> parte técnica, y tienen <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> p<strong>la</strong>near <strong>de</strong> manera<br />

coherente y reflexiva los propósitos que los niños alcanzarán y <strong>la</strong> manera como <strong>de</strong>ben intervenir <strong>para</strong> propiciar<br />

el aprendizaje. La participación es el principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción educativa.<br />

Página 549 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!