11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s, los niños participarán en <strong>la</strong> distribución y organización <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente<br />

educativo, mismo que reflejará <strong>la</strong> vida <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo, sus experiencias, vivencias, activida<strong>de</strong>s, sus características,<br />

intereses y necesida<strong>de</strong>s. Por lo tanto, los materiales con los que se ambienten estos espacios <strong>de</strong>ben ser<br />

cuidadosamente seleccionados <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s características <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño.<br />

La guar<strong>de</strong>ría cuenta con múltiples espacios <strong>para</strong> utilizarlos como escenarios <strong>de</strong> creatividad y espontaneidad<br />

infantil. Los jardines y patios son lugares elegidos por los niños <strong>para</strong> explorar, divertirse o jugar, satisfaciendo<br />

sus necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> aprendizaje y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo sus competencias al utilizar sus capacida<strong>de</strong>s y su<br />

creatividad.<br />

o Definición <strong>de</strong> Escenario<br />

Es el espacio <strong>de</strong> trabajo infantil, don<strong>de</strong> se propicia <strong>la</strong> interacción con los adultos, con los niños, con los<br />

objetos, con <strong>la</strong> naturaleza, con <strong>la</strong>s pautas y normas sociales. Son espacios que generan aprendizajes<br />

significativos <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> autonomía y convivencia social, don<strong>de</strong> los materiales y su<br />

distribución, permitan al niño experimentar, comunicarse y actuar.<br />

o Tipos <strong>de</strong> Escenarios<br />

Escenarios Fijos: son permanentes y constantes. Son los que tienen que ver con hábitos formativos<br />

como lo son <strong>la</strong> higiene, <strong>la</strong> alimentación y el arreglo personal.<br />

Escenarios Rotativos <strong>de</strong> Mediano P<strong>la</strong>zo: su función es reforzar, complementar y propiciar nuevos<br />

aprendizajes y se quedan insta<strong>la</strong>dos en un <strong>la</strong>pso <strong>de</strong>terminado que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> semanas o meses.<br />

Escenarios Temporales a Corto P<strong>la</strong>zo: son utilizados en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un día o una semana, conforme<br />

a lo establecido en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.<br />

o Criterios <strong>para</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> escenarios<br />

Eliminar barreras <strong>para</strong> facilitar el acceso y el aprendizaje.<br />

Crear dos zonas: una <strong>de</strong> paso y otra <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, bien diferenciadas y c<strong>la</strong>ras, que una no invada a <strong>la</strong><br />

otra.<br />

Aprovechar al máximo los espacios.<br />

Organizarlos <strong>para</strong> potenciar el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño.<br />

El espacio propiciará <strong>la</strong> interacción <strong>de</strong> todo y <strong>de</strong> todos.<br />

Página 159 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!