11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

niño <strong>de</strong> 13 a 18 meses en guar<strong>de</strong>ría<br />

El vínculo afectivo<br />

Des<strong>de</strong> el nacimiento hasta <strong>la</strong> muerte, el <strong>de</strong>sarrollo evolutivo <strong><strong>de</strong>l</strong> ser humano es el ciclo vital más importante.<br />

Durante este proceso, vamos cambiando <strong>de</strong> ahí <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra evolución, pues adquirimos e integramos nuevos<br />

conocimientos y experiencias <strong>de</strong> modo evolutivo, no per<strong>de</strong>mos los conocimientos que adquirimos ya que<br />

vamos construyendo un edificio en el que cada <strong>la</strong>drillo se cimienta sobre el anterior.<br />

Nuestra personalidad, es el edificio resultante, ello nos diferencia como individuos ya que esta construcción es<br />

personal e intransferible. Sin embargo, los <strong>la</strong>drillos <strong>de</strong> los que disponemos <strong>para</strong> construir el edificio son los<br />

mismos <strong>para</strong> todos, lo que cambia es el modo en que los usamos. De esta forma, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pautas<br />

comunes <strong>de</strong> todos los seres humanos, son fácilmente i<strong>de</strong>ntificables aquellos aspectos que intervienen en <strong>la</strong><br />

formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad.<br />

El vínculo, como lo mencionábamos en el fascículo anterior, es el establecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>la</strong>zo afectivo entre <strong>la</strong><br />

madre y su hijo, el cual servirá <strong>para</strong> asegurar su supervivencia. Es importante recordar que, <strong>para</strong> diferenciar<br />

entre padre, madre y figura parental, se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar a <strong>la</strong> persona garante <strong>de</strong> <strong>la</strong> supervivencia <strong><strong>de</strong>l</strong> niño,<br />

aquel<strong>la</strong>s acciones emprendidas por cualquier persona, que <strong>para</strong> el menor representen los cuidados<br />

primordiales, el afecto y <strong>la</strong> crianza durante sus primeros meses.<br />

Si consi<strong>de</strong>ramos que el bebé al nacer, trae consigo toda una serie <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s por <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y que sirven<br />

<strong>para</strong> construir <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con el adulto, entonces es necesario enfatizar que es <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> acciones<br />

entre el adulto y el niño, mediante <strong>la</strong> cual se establecen roles activo-receptivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los dos ámbitos <strong>de</strong><br />

interacción, <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preferencias perceptivas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conductas señalizadoras y <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

temperamento <strong><strong>de</strong>l</strong> menor.<br />

Las preferencias perceptivas en estas eda<strong>de</strong>s le servirán al niño <strong>para</strong> or<strong>de</strong>nar su mundo, <strong>para</strong> ir seleccionando<br />

los estímulos que quiere recibir, en función <strong>de</strong> lo útiles que le resulten. De los cinco sentidos que tiene el ser<br />

humano dos son exploratorios (<strong>la</strong> vista y el oído) y tres son <strong>de</strong>fensivos (el gusto, el olfato y el tacto). Son<br />

justamente los sentidos <strong>de</strong>fensivos los que primero se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n, los exploratorios tardan más y su función es,<br />

precisamente, garantizar <strong>la</strong> supervivencia. Por tal motivo, es necesario saberlo porque así podremos enten<strong>de</strong>r<br />

que el principal canal <strong>de</strong> comunicación con un bebé es el tacto.<br />

Página 236 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!