11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Programa está conformado por una estructura que <strong><strong>de</strong>l</strong>imita ámbitos <strong>de</strong> interacción y busca mejorar <strong>la</strong><br />

calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención al menor a través <strong>de</strong> una doble acción educativa; por un <strong>la</strong>do, respeta <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s e<br />

intereses que dicta el <strong>de</strong>sarrollo natural <strong><strong>de</strong>l</strong> niño, y por otro, conduce su potencial hacia el logro <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s<br />

socialmente necesarias <strong>para</strong> su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

ESTRUCTURA CURRICULAR<br />

La estructura curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> este programa es un sistema, en el cual los<br />

elementos constitutivos mantienen una organización específica y obe<strong>de</strong>cen a<br />

un propósito único: el <strong>de</strong>sarrollo integral <strong><strong>de</strong>l</strong> niño. Es <strong>la</strong> herramienta que<br />

permite orientar y normar <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor educativa que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> con los niños,<br />

en él se estipu<strong>la</strong>n los propósitos que se persiguen y los contenidos<br />

consi<strong>de</strong>rados relevantes y necesarios en esta etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

El mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o educativo parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> premisa central <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los niños con acciones <strong>de</strong><br />

estimu<strong>la</strong>ción con un enfoque formativo que permite armonizar sistemáticamente el <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> los<br />

niños con <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> hábitos, habilida<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s en un período <strong>de</strong> tiempo, respetando su propio<br />

ritmo y favorezca su <strong>de</strong>sarrollo integral.<br />

El currículo se presenta como una estructura organizada que <strong>de</strong>fine los componentes que integran el programa<br />

en todo su conjunto, así como el tipo <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción que guardan entre sí; a<strong>de</strong>más establece los fines y medios<br />

que habrán <strong>de</strong> seguirse durante <strong>la</strong> práctica educativa.<br />

Esta organización y re<strong>la</strong>ción tienen un propósito básico: “Favorecer y potencializar el <strong>de</strong>sarrollo integral <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

niño”.<br />

El programa está estructurado en tres partes sustantivas o marcos que se re<strong>la</strong>cionan y sostienen entre sí:<br />

a) Marco Conceptual.- Es <strong>la</strong> base fundamental teórica que respalda el programa, los propósitos a lograr por<br />

los niños así como los principios psicológicos, sociales y educativos que lo sustentan. El enfoque es<br />

interactivo, ya que consi<strong>de</strong>ra como categoría central <strong>la</strong> acción que se ejerce recíprocamente entre el<br />

niño, <strong>la</strong>s personas y el medio que lo ro<strong>de</strong>a.<br />

b) Marco Curricu<strong>la</strong>r.- Muestra los contenidos educativos, su conformación se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> tres áreas básicas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo (personal, social y ambiental); asimismo dichas áreas se conciben como los gran<strong>de</strong>s campos<br />

formativos que orientan el quehacer educativo <strong>para</strong> <strong>la</strong>ctantes y maternales, y que están ligadas al tipo <strong>de</strong><br />

re<strong>la</strong>ciones que el ser humano establece con su medio social y natural.<br />

Página 284 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!