11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estimu<strong>la</strong>ción motriz gruesa <strong>para</strong> Niños Lactantes <strong>de</strong> 6 a 12 meses<br />

Nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad/ Objetivo Actividad Sugerencias/Nota<br />

“Reptando ”<br />

Desp<strong>la</strong>zarse en posición<br />

prona (arrastre).<br />

“Sobre mis brazos”<br />

Fortalecer los brazos <strong>para</strong><br />

lograr fuerza al gatear.<br />

“Ba<strong>la</strong>nceo”<br />

Promover <strong>la</strong> posición <strong>de</strong><br />

gateo.<br />

“Gateando”<br />

Promover el gateo.<br />

“Inventando túneles”<br />

Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s nociones<br />

espaciales en re<strong>la</strong>ción a su<br />

cuerpo.<br />

“Paradito como soldadito”<br />

Fortalecer los músculos<br />

<strong>para</strong> ponerse <strong>de</strong> pie en tres<br />

tiempos.<br />

Coloca al niño boca abajo con algunos<br />

juguetes sobre <strong>la</strong> colchoneta <strong>para</strong> que no<br />

se incomo<strong>de</strong> rápidamente.<br />

Empuja <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas <strong>de</strong> sus pies<br />

permitiendo así que logre arrastrarse y<br />

avanzar poco a poco, hasta llegar a su<br />

meta.<br />

Coloca al niño en posición prona levanta<br />

el cuerpo como si fuera a hacer una<br />

carretil<strong>la</strong>, ba<strong>la</strong>ncéalo hasta que logre<br />

sostenerse completamente apoyándose<br />

sólo en sus manos.<br />

Coloca al niño en cuatro puntos<br />

(sosteniéndose <strong>de</strong> manos y rodil<strong>la</strong>s),<br />

levanta su dorso y ba<strong>la</strong>ncéalo hacia<br />

<strong>de</strong><strong>la</strong>nte y hacia atrás.<br />

Cuando el niño logre gatear, invítalo a<br />

que lo haga sobre diferentes texturas.<br />

Coloca sil<strong>la</strong>s, mesas o túneles e invita al<br />

niño a que se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>ce gateando.<br />

Mientras el niño este en posición supina<br />

(boca arriba), tómalo <strong>de</strong> sus manos y<br />

já<strong>la</strong>lo ligeramente <strong>para</strong> que se siente,<br />

vuelve a ja<strong>la</strong>r <strong>para</strong> que se incorpore y<br />

que<strong>de</strong> <strong>de</strong> pie.<br />

Momento a<strong>de</strong>cuado: El momento asignado <strong>para</strong> trabajar en el área <strong>de</strong> gateo.<br />

Duración: Realiza una rutina, escogiendo 2 o 3 ejercicios que no excedan 10 minutos.<br />

Periodicidad: Es importante trabajar todos los ejercicios al menos una vez a <strong>la</strong> semana.<br />

Página 207 <strong>de</strong> 1182<br />

Después <strong>de</strong> algunas repeticiones<br />

empújalo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nalgas.<br />

No olvi<strong>de</strong>s levantar su pecho.<br />

Pue<strong>de</strong>s repetir “a ba<strong>la</strong>ncear…a<br />

ba<strong>la</strong>ncear” <strong>de</strong> tal manera que el niño<br />

gradualmente logre ba<strong>la</strong>ncearse por sí<br />

solo al asociar el ritmo, al ejercicio.<br />

Es sumamente importante que el niño<br />

gatee, ya que esta acción permitirá <strong>la</strong><br />

coordinación y <strong>la</strong> activación <strong>de</strong> ambos<br />

hemisferios <strong><strong>de</strong>l</strong> cerebro.<br />

Verifica que el mobiliario utilizado no<br />

sea un riesgo.<br />

Para que el niño logre ponerse <strong>de</strong> pie<br />

<strong>de</strong>be pasar por varios momentos en<br />

su maduración.<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!