11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño <strong>de</strong><br />

19 a 24 meses en guar<strong>de</strong>ría<br />

Construcción <strong>de</strong> diferentes<br />

formas <strong>de</strong> vincu<strong>la</strong>ción<br />

La imagen que cada uno <strong>de</strong> nosotros tiene sobre <strong>la</strong>s propias capacida<strong>de</strong>s (el autoconcepto), se va formando a<br />

partir <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s muy tempranas. Tal como se mencionó en el fascículo anterior, esta imagen es <strong>la</strong> que el<br />

menor se formará <strong>de</strong> sí mismo a partir <strong>de</strong> lo que <strong>la</strong> madre o el adulto que le atien<strong>de</strong> le reflejen. El<br />

autoconcepto incluye <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s socio–emocionales y su capacidad <strong>para</strong> establecer re<strong>la</strong>ciones afectivas.<br />

El niño necesita establecer vínculos afectivos con distintas personas <strong>para</strong> tener mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción diferentes.<br />

A esta edad el vínculo afectivo hacia <strong>la</strong> madre permanece, pero se crea un espacio más abierto <strong>para</strong> <strong>la</strong> atención<br />

que se ha <strong>de</strong> prestar a otros adultos que han cobrado significado <strong>para</strong> el niño.<br />

La formación <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones recíprocas inicia a partir <strong>de</strong> los 18 – 19 meses, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características más<br />

importante <strong>de</strong> esta edad es <strong>la</strong> aparición <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje y <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> representar mentalmente a <strong>la</strong> madre<br />

(cuando <strong>la</strong> madre se ausente, el niño sabe que regresará por él). Por tanto, se reduce <strong>la</strong> ansiedad ya que el niño<br />

empieza a enten<strong>de</strong>r que <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre es temporal y que en un momento dado, regresará por él.<br />

En esta fase, los niños a los que su madre les explica el porqué <strong>de</strong> su salida y el tiempo aproximado que estará<br />

ausente, suelen llorar mucho menos que los niños a quienes no se les proporciona información alguna.<br />

Las re<strong>la</strong>ciones se establecen a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> interacción <strong>de</strong> dos personas, por tal motivo <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> cambiar<br />

permanece durante el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> cada ser humano, porque se pue<strong>de</strong>n integrar mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

nuevos y diferentes, resultado <strong>de</strong> nuevas experiencias. El <strong>de</strong>sarrollo psicológico viene condicionado a los<br />

estímulos y posibilida<strong>de</strong>s que recibamos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Desarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño en esta etapa<br />

El crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> niño durante esta etapa apunta hacia <strong>la</strong>s siguientes conductas:<br />

Comienza a correr<br />

Muestra preferencia por una mano<br />

Página 408 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!