11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si el aprendizaje <strong>de</strong> los niños y <strong>la</strong>s niñas es lo más importante, <strong>la</strong> alteración <strong><strong>de</strong>l</strong> p<strong>la</strong>n previsto frente a<br />

situaciones inesperadas no <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse un problema; el comentario o estudio <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> hechos es<br />

una oportunidad <strong>para</strong> que aprendan sobre cuestiones que les interesan y, a través <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, <strong>de</strong>sarrollen <strong>la</strong>s<br />

competencias previstas. De este modo también se logrará una re<strong>la</strong>ción fecunda entre <strong>la</strong> vida cotidiana <strong>de</strong> los<br />

niños y <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s esco<strong>la</strong>res.<br />

En todo momento <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong> educadora es importante <strong>para</strong> generar condiciones en <strong>la</strong>s que se<br />

<strong>de</strong>sarrollen <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s educativas, pues <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> ello se favorecen en mayor o menor medida <strong>la</strong>s<br />

distintas competencias. Es c<strong>la</strong>ve, entonces, que <strong>la</strong> educadora intervenga en ciertos momentos conduciendo<br />

activida<strong>de</strong>s, dando explicaciones durante un experimento, propiciando <strong>la</strong> reflexión y el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong><br />

preguntas, e informando <strong>de</strong> manera oportuna y pertinente <strong>para</strong> ampliar los referentes <strong>de</strong> los niños, porque <strong>de</strong><br />

estas acciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, en gran parte, que logren aprendizajes importantes.<br />

El procedimiento <strong>de</strong>scrito, en apariencia complicado, tendrá un carácter práctico en <strong>la</strong> medida en que se<br />

ejercite. No se trata <strong>de</strong> un procedimiento rígido, sino <strong>de</strong> una propuesta, o una pista, <strong>para</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación<br />

didáctica; tampoco implica registrar por escrito cada paso (aunque ello sea útil) y mucho menos que <strong>de</strong> esta<br />

propuesta se <strong>de</strong>riven formatos <strong>para</strong> el control administrativo <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo docente.<br />

En este sentido es muy importante reiterar que <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación es un proceso mental individual, flexible,<br />

dinámico; el p<strong>la</strong>n es una guía <strong>para</strong> el trabajo, siempre susceptible <strong>de</strong> modificaciones sobre <strong>la</strong> marcha, que<br />

pue<strong>de</strong> ser mejorado constantemente.<br />

La conclusión <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación: el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> trabajo<br />

Cuando se p<strong>la</strong>nifica se lleva a cabo una reflexión anticipada, <strong>para</strong> prever los <strong>de</strong>safíos que implica conseguir que<br />

los niños logren <strong>la</strong>s competencias esperadas y <strong>para</strong> analizar y organizar el trabajo educativo en re<strong>la</strong>ción con los<br />

propósitos fundamentales, <strong>la</strong>s características <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo y <strong>la</strong> experiencia profesional propia. En este proceso<br />

algunas preguntas fundamentales son <strong>la</strong>s siguientes: ¿qué se preten<strong>de</strong> que logren los niños y <strong>la</strong>s niñas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

grupo? ¿Qué se espera que conozcan y sepan hacer? ¿Qué activida<strong>de</strong>s se pue<strong>de</strong>n realizar <strong>para</strong> lograrlo? ¿Cómo<br />

utilizar los espacios? ¿Qué materiales es necesario y pertinente emplear? ¿Cómo organizar el trabajo y<br />

distribuir el tiempo? ¿En qué aspectos se requiere el apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia? Esta reflexión –un proceso<br />

intelectual, mental– es <strong>la</strong> parte más importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación, su producto es el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> trabajo. Si bien no<br />

es indispensable escribir cada paso <strong>de</strong> <strong>la</strong> reflexión realizada al p<strong>la</strong>nificar, sí es necesario registrar el producto<br />

obtenido: el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> trabajo.<br />

Página 1147 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!