11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10. Permite que el niño elija los alimentos que <strong>de</strong>see comer, sin olvidar que lo estamos educando.<br />

11. Da el tiempo que cada niño necesite, <strong>para</strong> que mastique y saboree los alimentos durante el <strong>de</strong>sayuno, <strong>la</strong><br />

comida y merienda.<br />

12. Estimu<strong>la</strong> en el menor el gusto por frutas y verduras <strong>para</strong> que termine los alimentos proporcionados en el<br />

tiempo <strong>de</strong> comida. Ofrece más porción <strong>de</strong> alimento cuando el niño lo solicite o le haya gustado alguno <strong>de</strong><br />

ellos.<br />

13. Cuando el niño haya quedado satisfecho, solicítale limpie los residuos <strong>de</strong> alimento <strong>de</strong> su boca con <strong>la</strong><br />

servilleta y <strong>la</strong> <strong>de</strong>posite en <strong>la</strong> bolsa <strong>de</strong> basura.<br />

14. Realiza <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s higiénicas establecidas <strong>para</strong> esta edad.<br />

Durante esta etapa el niño disminuye su ingestión diaria, pues el crecimiento será más lento y a un ritmo<br />

diferente al <strong>de</strong> los dos primeros años <strong>de</strong> vida.<br />

Importante<br />

En esta etapa el niño presenta cierta inclinación por alimentos dulces, sa<strong>la</strong>dos, o ácidos, por lo cual lo<br />

<strong>de</strong>bes orientar hacia <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> su consumo <strong>para</strong> que no reemp<strong>la</strong>cen otros alimentos nutritivos.<br />

Al niño que no toma alguno <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> alimentación (<strong>de</strong>sayuno, comida o merienda) <strong>de</strong>bes<br />

consi<strong>de</strong>rarlo en el siguiente <strong>servicio</strong> y tomar <strong>la</strong>s medidas necesarias.<br />

Si a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> comer el niño tiene sueño, no importa es preferible que lo <strong>de</strong>jes dormir.<br />

Medidas <strong>de</strong> Seguridad<br />

Asegúrate <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s sil<strong>la</strong>s infantiles se encuentren alejadas <strong>de</strong> barandales, puertas, muebles <strong>de</strong> guarda,<br />

botes <strong>de</strong> basura, contactos o cables eléctricos, cordones <strong>de</strong> cortinas y persianas.<br />

Atien<strong>de</strong> <strong>de</strong> inmediato al niño que manifieste l<strong>la</strong>nto, investiga <strong>la</strong> causa e informa a <strong>la</strong> Técnico en<br />

puericultura o Coordinadora <strong><strong>de</strong>l</strong> área educativa.<br />

Página 1057 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!