11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edad: 19 a 24 meses<br />

Área: Desarrollo ambiental<br />

Tema: Conocimiento<br />

Contenido: Seres vivos y elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza<br />

Eje: Distinguir seres vivos y otros elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

naturaleza<br />

Actividad “Cuido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas y animales”<br />

Indagatorias<br />

En el escenario <strong>de</strong> ecología muéstrales p<strong>la</strong>ntas, explícales que son seres vivos<br />

y sienten, que tienen que regarse <strong>para</strong> que vivan.<br />

Llévalos al jardín <strong>para</strong> que establezcan diferencia entre seres vivos y otros<br />

elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza. Invítelos a observar su alre<strong>de</strong>dor.<br />

Propositivas<br />

Enseña a los niños animales <strong>de</strong> plástico como un pez y diles que viven en el<br />

agua, <strong>de</strong>spués un perro o gato que viven en <strong>la</strong> tierra y un pájaro que vive en el<br />

aire. Coloca al centro animales <strong>de</strong> los tres medios <strong>para</strong> que un pequeño escoja<br />

uno y diles tú en que medio viven. Hazlo con cada uno <strong>de</strong> los pequeños.<br />

Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<br />

Colectiva.<br />

Recomendaciones<br />

Permita que toquen <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas y animales <strong>de</strong> plástico; <strong>de</strong>ja que<br />

exploren por sí mismos.<br />

Induce a <strong>la</strong> observación <strong>de</strong> su contexto <strong>para</strong> que puedan diferenciar<br />

entre lo vivo y lo inerte.<br />

Verbaliza todas <strong>la</strong>s acciones que realices con el niño, poco a poco se<br />

va familiarizando con los términos.<br />

Motiva y ayúdalos a conocer lo que les ro<strong>de</strong>a.<br />

Propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<br />

Favorecer <strong>la</strong> observación y <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación con los seres vivos.<br />

Fomentar el cuidado <strong><strong>de</strong>l</strong> medio ambiente.<br />

Propiciar <strong>la</strong> socialización.<br />

Estimu<strong>la</strong>r el <strong>de</strong>sarrollo cognoscitivo.<br />

Página 512 <strong>de</strong> 1182<br />

Materiales.<br />

P<strong>la</strong>ntas.<br />

Flores.<br />

Juguetes <strong>de</strong> plástico (animales).<br />

Escenario <strong>de</strong> aprendizaje<br />

Ecología.<br />

Precauciones<br />

Actitud<br />

No <strong>de</strong>jar solos a los niños vigi<strong>la</strong>r<br />

con atención <strong>para</strong> que no ocurra<br />

un imprevisto.<br />

Observa que no hagan<br />

movimientos bruscos que<br />

puedan dañarlos.<br />

Utiliza un tono suave <strong>de</strong> voz <strong>para</strong><br />

que el niño se sienta seguro.<br />

Se entusiasta en <strong>la</strong> actividad.<br />

No lo obligues a participar si no<br />

lo <strong>de</strong>sea.<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!