11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estimu<strong>la</strong>ción motriz gruesa <strong>para</strong> Niños Lactantes <strong>de</strong> 6 a 12 meses<br />

Nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad/ Objetivo Actividad Sugerencias/Nota<br />

“Bicicletas”<br />

Fortalecer los músculos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s piernas.<br />

“Trabajando los dos <strong>la</strong>dos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cuerpo”<br />

Activar ambos hemisferios<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> cerebro.<br />

“A sentarse sólito”<br />

Estimu<strong>la</strong>r el fortalecimiento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> dorso.<br />

“Bien sentadito”<br />

Promover el equilibrio.<br />

“Alcánzalo”<br />

Promover <strong>la</strong> movilidad.<br />

“A brincar”<br />

Fortalecer los músculos <strong>de</strong><br />

sus piernas.<br />

Coloca al niño boca arriba y toma sus<br />

tobillos, flexiona <strong>la</strong>s piernas<br />

alternadamente en forma continua,<br />

como haciendo círculos, al ritmo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

canción “La bicicleta”*.<br />

Recuesta al niño boca arriba. Flexiona <strong>la</strong><br />

pierna <strong>de</strong>recha y baja y estira el brazo<br />

izquierdo <strong>para</strong> que <strong>la</strong> mano toque <strong>la</strong><br />

rodil<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> pierna flexionada.<br />

Después <strong>de</strong> 10 tiempos hazlo con <strong>la</strong><br />

pierna izquierda y el brazo <strong>de</strong>recho.<br />

Cuando el niño se encuentre recostado<br />

boca arriba, tómalo <strong>de</strong> sus manitas,<br />

já<strong>la</strong>lo suavemente y ayúdale a que se<br />

siente (procura que él haga el mayor<br />

esfuerzo), cuando lo logre sostenlo <strong>de</strong><br />

sus manitas, acérca<strong>la</strong>s hacia su pecho y<br />

ba<strong>la</strong>ncéalo hacia los <strong>la</strong>dos, sin que pierda<br />

<strong>la</strong> posición.<br />

Sienta al niño sobre una pelota<br />

sosteniéndolo <strong><strong>de</strong>l</strong> dorso, ba<strong>la</strong>ncéalo<br />

levemente hacia <strong>de</strong><strong>la</strong>nte, hacia atrás y<br />

hacia los <strong>la</strong>dos.<br />

Coloca cerca <strong><strong>de</strong>l</strong> niño sus juguetes<br />

favoritos, <strong>para</strong> que intente alcanzarlos,<br />

aun cuando no gatee y este sentado,<br />

intentará moverse.<br />

En posición vertical frente a ti sostén al<br />

niño por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> sus brazos, súbelo y<br />

bájalo; cuando llegue al piso has que<br />

flexione sus piernas como intentando<br />

brincar.<br />

Realiza <strong>la</strong> actividad con <strong>la</strong> canción “Salta<br />

el payaso”*.<br />

Página 206 <strong>de</strong> 1182<br />

Realízalo suave y rítmicamente.<br />

En el gateo se necesita el trabajo <strong>de</strong><br />

ambos hemisferios <strong><strong>de</strong>l</strong> cerebro, ya<br />

que se avanza un brazo junto con <strong>la</strong><br />

pierna <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>la</strong>do contrario.<br />

Recuerda p<strong>la</strong>ticar con él y hacer<br />

contacto visual.<br />

Cuando logre un control, baja el<br />

apoyo a <strong>la</strong>s ingles.<br />

Si notas que comienza a frustrarse<br />

distráelo y cuando no te vea, acerca el<br />

objeto un poco más, valora su<br />

esfuerzo.<br />

Si existe espejo en tu sa<strong>la</strong>, realiza <strong>la</strong><br />

actividad frente a él.<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!