11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Adaptación <strong><strong>de</strong>l</strong> menor<br />

El período <strong>de</strong> adaptación se <strong>de</strong>fine como el tiempo que media<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día en que asiste el menor hasta su plena<br />

incorporación a <strong>la</strong> vida y activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n en <strong>la</strong><br />

guar<strong>de</strong>ría. Tiene como finalidad proporcionar una sensación <strong>de</strong><br />

bienestar y seguridad ante este importante cambio, intentando<br />

lograr en él una mayor aceptación hacia este nuevo espacio, ya<br />

que es el lugar en el cual permanecerá varias horas durante el<br />

día.<br />

La mejor forma <strong>de</strong> llevar a cabo este proceso <strong>de</strong> adaptación con el menor, es cuando <strong>la</strong> Oficial <strong>de</strong> puericultura<br />

o Asistente educativa que cuida <strong>de</strong> él <strong>de</strong>muestra cariño, protección, disponibilidad y atención a <strong>la</strong>s señales que<br />

emite el bebé, lo que le permite <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r un concepto positivo <strong>de</strong> sí mismo y un sentimiento <strong>de</strong> confianza<br />

hacia quienes le ro<strong>de</strong>an.<br />

Durante el período <strong>de</strong> adaptación, es indispensable que <strong>la</strong> Oficial <strong>de</strong> puericultura o Asistente educativa que va<br />

a aten<strong>de</strong>r al niño en <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> atención que le correspon<strong>de</strong>, sea quien permanezca mayor tiempo con él<br />

durante su estancia en los diferentes espacios <strong>de</strong> <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría, <strong>para</strong> que el niño logre una mejor integración y<br />

confianza <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s personas que ahora se harán cargo <strong>de</strong> él. Es importante invitar a los padres <strong><strong>de</strong>l</strong> niño a<br />

que se integren con él en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que se llevan a cabo en <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría <strong>para</strong> llevar una continuidad y una<br />

congruencia entre los dos ámbitos: casa y guar<strong>de</strong>ría.<br />

Proceso <strong>para</strong> <strong>la</strong> adaptación <strong><strong>de</strong>l</strong> menor<br />

Niños menores <strong>de</strong> 12 meses<br />

Los dos primeros días <strong>de</strong> adaptación, será <strong>la</strong> madre quien permanezca con su bebé y ambos se retirarán al<br />

término <strong>de</strong> <strong>la</strong>s horas establecidas, <strong>de</strong>bido a que es el<strong>la</strong> quien ha estado a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> menor y lo que se trata <strong>de</strong><br />

evitar es que éste se angustie al no ver<strong>la</strong> y se sienta abandonado. Es por ello que este tiempo <strong>de</strong>be cubrirse<br />

obligatoriamente y <strong>de</strong> forma continua iniciando los días lunes o martes <strong>de</strong> <strong>la</strong> semana, a fin <strong>de</strong> no interrumpir<br />

este proceso con <strong>la</strong> llegada <strong><strong>de</strong>l</strong> fin <strong>de</strong> semana. Sólo en los casos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s madres usuarias cuyo <strong>de</strong>scanso esté<br />

programado entre semana, se podrán realizar los ajustes necesarios.<br />

El tercer día, el menor podrá estar acompañado por una persona adulta autorizada por <strong>la</strong> madre o por el<strong>la</strong><br />

misma, ésta persona <strong>de</strong>be ser un adulto que el bebé conozca y con quien conviva regu<strong>la</strong>rmente <strong>para</strong> que le<br />

brin<strong>de</strong> seguridad y se logre el objetivo <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso; al final <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>de</strong> estancia, ambos se retirarán. En el<br />

último día, <strong>la</strong> Oficial <strong>de</strong> puericultura o Asistente educativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> que se que<strong>de</strong> encargada <strong><strong>de</strong>l</strong> niño <strong>de</strong>be<br />

interactuar junto con el adulto en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que se realicen directamente con él.<br />

Página 13 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!