11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Des<strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s tempranas los niños se forman i<strong>de</strong>as propias acerca <strong>de</strong> su mundo inmediato, tanto en lo que se<br />

refiere a <strong>la</strong> naturaleza como a <strong>la</strong> vida social. Estas i<strong>de</strong>as les ayudan a explicarse aspectos particu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

realidad y a encontrarle sentido, así como a hacer distinciones fundamentales, por ejemplo, <strong>para</strong> reconocer<br />

entre lo natural y lo no natural, entre lo vivo y lo no vivo, entre p<strong>la</strong>ntas y animales. Empiezan a reconocer los<br />

papeles que <strong>de</strong>sempeñan los miembros <strong>de</strong> su familia; los rasgos que caracterizan sus formas <strong>de</strong> vida a través<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que se hacen con regu<strong>la</strong>ridad, y a enten<strong>de</strong>r <strong>para</strong> qué sirven los medios <strong>de</strong> comunicación,<br />

entre otras muchas cosas.<br />

Las creencias que dan forma a estos conceptos no están ais<strong>la</strong>das, sino interconectadas en el conjunto <strong>de</strong><br />

representaciones mentales que los niños se han formado acerca <strong>de</strong> los eventos y acontecimientos cotidianos<br />

en que están involucrados.<br />

Entre <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s que los pequeños <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n <strong>de</strong> manera progresiva, <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> categorías y<br />

conceptos es una po<strong>de</strong>rosa herramienta mental <strong>para</strong> <strong>la</strong> comprensión <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo, pues mediante el<strong>la</strong> llegan a<br />

<strong>de</strong>scubrir regu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s y similitu<strong>de</strong>s entre elementos que pertenecen a un mismo grupo, no sólo a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

percepción, sino <strong>de</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> inferencias utilizando <strong>la</strong> información que ya poseen (Sergio, <strong>de</strong> tres años<br />

<strong>de</strong> edad, cuando ve un perico en una jau<strong>la</strong> dice: “mira mamá, un pajarote”. El razonamiento que pue<strong>de</strong> explicar<br />

<strong>la</strong> expresión <strong>de</strong> Sergio es: si tiene plumas y pico –y está en una jau<strong>la</strong>– entonces es un pájaro). I<strong>de</strong>as como éstas<br />

surgen espontáneamente en los niños y pue<strong>de</strong>n ser el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> aprendizaje genuino,<br />

basado en sus intereses.<br />

Pocas experiencias pue<strong>de</strong>n ser tan estimu<strong>la</strong>ntes <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s intelectuales y afectivas<br />

en los niños como el contacto con elementos y fenómenos <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo natural, y el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r nuevas cosas acerca <strong>de</strong> sus características, <strong>la</strong>s formas en que suce<strong>de</strong>n y <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s<br />

cuales ocurren, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scubrir entre eventos semejantes, etcétera.<br />

La observación atenta y con interés creciente, <strong>la</strong> expresión <strong>de</strong> sus dudas, <strong>la</strong> com<strong>para</strong>ción, el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong><br />

preguntas pertinentes e imaginativas, y <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> explicaciones e inferencias basadas en situaciones<br />

que les permiten profundizar en el conocimiento y apren<strong>de</strong>r más <strong>de</strong> lo que saben sobre el mundo, constituyen<br />

<strong>la</strong>s competencias que se preten<strong>de</strong> logren los alumnos en este campo formativo.<br />

El contacto con los elementos, seres y eventos <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza, así como <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> hab<strong>la</strong>r sobre<br />

aspectos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> vida en <strong>la</strong> familia y en <strong>la</strong> comunidad constituyen un recurso <strong>para</strong> favorecer que los<br />

niños reflexionen, narren sus experiencias <strong>de</strong> manera comprensible, <strong>de</strong>sarrollen actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cuidado y<br />

protección <strong><strong>de</strong>l</strong> medio natural, y empiecen a enten<strong>de</strong>r que hay diversidad <strong>de</strong> costumbres y formas <strong>de</strong> vida que<br />

caracterizan a los grupos sociales, capacida<strong>de</strong>s que permiten un mejor conocimiento <strong>de</strong> sí mismos y <strong>la</strong><br />

construcción pau<strong>la</strong>tina <strong>de</strong> interpretaciones más ajustadas a <strong>la</strong> realidad, como base <strong>de</strong> un aprendizaje continuo.<br />

Página 1116 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!