11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es importante que los niños perciban, con c<strong>la</strong>ridad creciente, que el sentido <strong>de</strong> ir a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> está en <strong>la</strong><br />

oportunidad <strong>de</strong> saber y <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r más, <strong>de</strong> ser capaces <strong>de</strong> más. Esta i<strong>de</strong>a, que es totalmente obvia <strong>para</strong> los<br />

adultos, no lo es <strong>para</strong> los niños. Su propia experiencia les <strong>de</strong>be mostrar que el Jardín no es sólo un lugar grato y<br />

divertido, sino que por el hecho <strong>de</strong> participar en sus activida<strong>de</strong>s, saben lo que antes no sabían y pue<strong>de</strong>n hacer<br />

lo que antes no podían.<br />

Explorar semejanzas y diferencias entre el hogar y <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, hacer el recorrido por los espacios esco<strong>la</strong>res,<br />

dialogar con ellos acerca <strong>de</strong> lo que el Jardín les pue<strong>de</strong> ofrecer, y promover que los más gran<strong>de</strong>s les<br />

p<strong>la</strong>tiquen algunas experiencias, pue<strong>de</strong> ayudar a que los más pequeños, sobre todo los <strong>de</strong> nuevo ingreso,<br />

comiencen a integrarse a <strong>la</strong> comunidad esco<strong>la</strong>r, a enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s que asisten a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y a<br />

sentirse más seguros. Especial atención requieren los alumnos <strong>de</strong> primer grado porque su integración es<br />

probablemente más difícil y compleja que <strong>para</strong> quienes cursan los siguientes grados.<br />

En el establecimiento <strong>de</strong> este ambiente en el au<strong>la</strong> es importante consi<strong>de</strong>rar los siguientes elementos:<br />

La confianza en <strong>la</strong> maestra <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo. Un clima afectivo requiere que <strong>la</strong>s niñas y los niños perciban que<br />

su maestra es paciente, tolerante, que los escucha, los apoya, los anima y los estimu<strong>la</strong>, que pue<strong>de</strong>n<br />

contar con el<strong>la</strong> <strong>para</strong> estar seguros y resolver los conflictos que enfrentan. Especial cuidado <strong>de</strong>be<br />

prestarse a quienes se mantienen ais<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> sus compañeros y a quienes se integran por primera vez<br />

al grupo.<br />

Las reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción entre compañeros y compañeras. La convivencia continua con otras personas –<br />

así sean <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma edad– que tienen distintos temperamentos gustos y modos <strong>de</strong> ser, es un reto<br />

<strong>para</strong> varios pequeños; por eso es importante establecer reg<strong>la</strong>s mínimas que propicien el respeto entre<br />

compañeros (evitar expresiones agresivas y <strong>la</strong> violencia física, por ejemplo), <strong>la</strong> buena organización <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

trabajo y <strong>la</strong> asunción <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s compartidas (tales como mantener en or<strong>de</strong>n y limpia el<br />

au<strong>la</strong>). Actuar en apego a estas reg<strong>la</strong>s favorece <strong>la</strong> autorregu<strong>la</strong>ción y el ejercicio <strong>de</strong> los valores necesarios<br />

<strong>para</strong> vivir en sociedad.<br />

La organización <strong>de</strong> los espacios, <strong>la</strong> ubicación y disposición <strong>de</strong> los materiales. Estos elementos son<br />

indicadores importantes <strong><strong>de</strong>l</strong> modo en que se organiza <strong>la</strong> vida en el au<strong>la</strong>. El hecho <strong>de</strong> que estén al<br />

alcance <strong>de</strong> los niños y organizados, que ellos los utilicen en distintos momentos, aprendan a cuidarlos,<br />

asuman que se trata <strong>de</strong> recursos colectivos, y que hay algunas reg<strong>la</strong>s <strong>para</strong> su uso (cuidado, establecer<br />

turnos <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r ocuparlos, etcétera), también contribuye a <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> un ambiente favorable al<br />

aprendizaje.<br />

Página 1142 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!