11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12. Da el tiempo necesario a cada niño, <strong>para</strong> que mastique y saboree los alimentos en cada uno <strong>de</strong> los <strong>servicio</strong>s<br />

<strong>de</strong> alimentación (<strong>de</strong>sayuno, comida y merienda).<br />

13. Ofrece más alimento cuando el niño lo solicite, le haya gustado, o en caso <strong>de</strong> haber rechazado alguna<br />

ración.<br />

14. Cuando proporciones los líquidos al niño, ayúdale y enséñale a sostener el utensilio.<br />

15. Cuando el niño haya quedado satisfecho, limpia los residuos <strong>de</strong> alimento <strong>de</strong> <strong>la</strong> boca con una servilleta<br />

ligeramente húmeda y <strong>de</strong>posíta<strong>la</strong> en <strong>la</strong> bolsa <strong>de</strong> basura.<br />

16. Deja reposar al bebé durante el tiempo establecido.<br />

17. Pasado este tiempo, retira el babero y trasládalo a <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> atención.<br />

18. Realiza <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s higiénicas establecidas <strong>para</strong> este grupo <strong>de</strong> edad.<br />

Durante esta etapa, <strong>la</strong> alimentación pasa a segundo término <strong>para</strong> el niño, ya que se encuentra ocupado en<br />

<strong>de</strong>scubrir el mundo.<br />

Medidas <strong>de</strong> seguridad<br />

Asegúrate <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s sil<strong>la</strong>s altas se encuentren alejadas <strong>de</strong> barandales, puertas, muebles <strong>de</strong> guarda, botes<br />

<strong>de</strong> basura, contactos o cables eléctricos, cordones <strong>de</strong> cortinas y persianas.<br />

Atien<strong>de</strong> <strong>de</strong> inmediato al niño que manifieste l<strong>la</strong>nto, investiga <strong>la</strong> causa e informa a <strong>la</strong> Técnico en<br />

puericultura o Coordinadora <strong><strong>de</strong>l</strong> área educativa.<br />

No introduzcas alimento <strong>de</strong> manera forzada a <strong>la</strong> boca <strong><strong>de</strong>l</strong> menor cuando se encuentre llorando o<br />

durmiendo.<br />

Asegúrate <strong>de</strong> que el niño tenga <strong>la</strong>s fosas nasales libres <strong>de</strong> secreción.<br />

Antes <strong>de</strong> proporcionar <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> láctea al niño verifica que:<br />

- La leche no muestre consistencia grumosa o cambio <strong>de</strong> color.<br />

- La botel<strong>la</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> biberón no se encuentre estrel<strong>la</strong>da.<br />

Página 60 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!