11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alteraciones <strong>de</strong> conducta<br />

Existen ocasiones en que nos encontramos con niños que actúan <strong>de</strong> forma peculiar o diferente al resto <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

grupo al que pertenecen; en estos casos, es importante observar si <strong>la</strong> actitud que está mostrando el menor es<br />

constante o sólo se da en <strong>de</strong>terminado momento, por lo tanto es imprescindible una comunicación con los<br />

padres respecto al <strong>de</strong>sarrollo y conducta <strong><strong>de</strong>l</strong> menor, si los padres coinci<strong>de</strong>n en <strong>la</strong>s observaciones que reporta <strong>la</strong><br />

guar<strong>de</strong>ría es necesario cuestionarlos sobre qué están haciendo al respecto y así en conjunto <strong>de</strong>terminar un<br />

p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> acción <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r al menor en su <strong>de</strong>manda, a través <strong>de</strong> un apoyo psicopedagógico y lograr un<br />

cambio en <strong>la</strong> conducta, lo que se reflejará en su persona y, consecuentemente en <strong>la</strong> integración con su entorno<br />

y comportamientos <strong>de</strong>seables.<br />

Cuando se presentan comportamientos no <strong>de</strong>seables <strong>de</strong> manera frecuente, po<strong>de</strong>mos referirnos a el<strong>la</strong>s como<br />

alteraciones en <strong>la</strong> conducta, generalmente éstas se dan en niños en los que existe algún malestar físico o<br />

emocional porque no entien<strong>de</strong>n lo que le pasa, se sienten incómodos, no se pue<strong>de</strong>n expresar, no se sienten<br />

comprendidos, se siente presionado por <strong>de</strong>cisiones o expectativas sobre su comportamiento o bien cuando no<br />

pue<strong>de</strong>n comunicarse con los <strong>de</strong>más.<br />

Se podrá afirmar que un niño presenta alguna alteración <strong>de</strong> conducta cuando <strong>la</strong> manifiesta al menos durante<br />

tres días consecutivos y por en<strong>de</strong>, está en riesgo su seguridad física o emocional, <strong>la</strong> <strong>de</strong> otros niños e impi<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

manera persistente el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo. Los menores en esta situación son más<br />

vulnerables y su gran malestar transitorio o permanente, los pue<strong>de</strong> hacer víctimas <strong>de</strong> <strong>de</strong>svalorizaciones,<br />

insultos y agresiones físicas.<br />

A continuación, algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conductas más comunes que se presentan:<br />

Fobias.<br />

Atención dispersa.<br />

Tics nerviosos.<br />

Dificultad <strong>para</strong> concentrarse.<br />

Trastornos <strong><strong>de</strong>l</strong> sueño.<br />

Inseguridad.<br />

Alteraciones <strong>de</strong> conducta<br />

alimentaria.<br />

Manifestaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alteraciones conductuales<br />

Timi<strong>de</strong>z.<br />

Irritabilidad.<br />

Ansiedad.<br />

Agresividad.<br />

Estrés<br />

Depresión.<br />

Miedos.<br />

La presencia <strong>de</strong> niños con uno o más <strong>de</strong> estos síntomas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una guar<strong>de</strong>ría, genera inquietud en el<br />

personal que los atien<strong>de</strong> por <strong>de</strong>sconocer <strong>la</strong> causa y <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> manejo; lo cual es necesario analizar en cada<br />

caso y tanto el personal como los padres <strong>de</strong> familia <strong>de</strong>ben recibir asesoramiento, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> procurar <strong>la</strong><br />

estabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> menor y <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo.<br />

Página 812 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!