11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contactarnos y divertirnos con el niño, siguiendo los ritmos que él mismo nos marque, animándole y<br />

confiando en sus posibilida<strong>de</strong>s, siendo creativos e imaginativos, inventando cosas nuevas y llevándo<strong>la</strong>s a <strong>la</strong><br />

práctica. La observación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>be ser permanente <strong>para</strong> buscar resultados positivos.<br />

A continuación se presentan una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> <strong>la</strong> estimu<strong>la</strong>ción sensorio-motriz y <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje, con <strong>la</strong><br />

finalidad <strong>de</strong> que incidan en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los menores que presenten algún tipo <strong>de</strong> retraso. Es importante<br />

<strong>de</strong>stacar, que <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s neurociencias, el cerebro respon<strong>de</strong> mejor a ambientes estimu<strong>la</strong>ntes, ya se<br />

beneficia por <strong>la</strong> diversidad, <strong>la</strong> oportunidad y <strong>la</strong> riqueza <strong>de</strong> experiencias. Las activida<strong>de</strong>s presentadas se<br />

c<strong>la</strong>sifican en tres áreas <strong>de</strong> (<strong>de</strong>sarrollo motriz, sensorial, y <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje) <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> maduración <strong><strong>de</strong>l</strong> cerebro<br />

y a <strong>la</strong>s etapas <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo evolutivo por <strong>la</strong>s que va pasando cada niño.<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Estimu<strong>la</strong>ción Sensorio-motriz<br />

Toda conducta humana tiene bases fisiológicas. Los movimientos, <strong>la</strong>s sensaciones, el lenguaje e incluso <strong>la</strong>s<br />

emociones, son producto <strong>de</strong> reacciones químicas sucedidas en el cerebro.<br />

El Sistema Nervioso Central se empieza a formar en el medio intrauterino, pero no llega a estar maduro sino<br />

hasta aproximadamente los 6 años <strong>de</strong> edad y está conformado por un grupo <strong>de</strong> estructuras que po<strong>de</strong>mos<br />

c<strong>la</strong>sificar en inferiores y superiores. Las inferiores son <strong>la</strong>s encargadas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones básicas corporales como<br />

<strong>la</strong> respiración, <strong>la</strong> digestión o el hambre, conforme se va subiendo por el sistema nervioso, se va pasando por <strong>la</strong><br />

adquisición <strong>de</strong> movimientos voluntarios, hasta llegar a <strong>la</strong>s estructuras superiores que nos distinguen <strong>de</strong> los<br />

animales y que nos permiten activida<strong>de</strong>s más complejas como el control <strong>de</strong> movimientos, <strong>la</strong> coordinación, <strong>la</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r en un lenguaje vocal o escribir en un lenguaje visual.<br />

No todas <strong>la</strong>s estructuras funcionan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nacimiento, ya que necesitan <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> maduración que se<br />

va dando poco a poco, <strong>de</strong> abajo hacia arriba, en forma <strong>de</strong> engrane, esto quiere <strong>de</strong>cir, que primero funciona<br />

uno, <strong>de</strong>spués el que sigue y sólo cuando funcionan los dos anteriores, un tercero.<br />

Algunos teóricos divi<strong>de</strong>n el cerebro sólo en tres partes (anterior, medio y posterior), otros <strong>para</strong> el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo lo divi<strong>de</strong>n en siete (bulbo raquí<strong>de</strong>o, médu<strong>la</strong> espinal, protuberancia anu<strong>la</strong>r, cerebro<br />

medio y cuatro capaz <strong>de</strong> corteza). Cada una <strong>de</strong> estas partes <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> su ubicación, permite realizar<br />

funciones más complejas; <strong>de</strong>bido a este proceso es que el niño no nace caminando, puesto que su <strong>de</strong>sarrollo<br />

motor se va dando pau<strong>la</strong>tinamente y en forma evolutiva, primero sostiene <strong>la</strong> cabeza, posteriormente se sienta,<br />

luego gatea y <strong>de</strong>spués comienza a caminar.<br />

Página 364 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!