11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La intervención educativa en re<strong>la</strong>ción con el <strong>de</strong>sarrollo físico <strong>de</strong>be propiciar que los niños y <strong>la</strong>s niñas amplíen<br />

sus capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control y conciencia corporal (capacidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar y utilizar distintas partes <strong>de</strong> su<br />

cuerpo y compren<strong>de</strong>r sus funciones), que experimenten estilos diversos <strong>de</strong> movimiento y <strong>la</strong> expresión corporal.<br />

Proponer activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> juego que <strong>de</strong>man<strong>de</strong> centrar <strong>la</strong> atención por tiempos cada vez más prolongados,<br />

p<strong>la</strong>near situaciones y tomar <strong>de</strong>cisiones en equipos <strong>para</strong> realizar <strong>de</strong>terminadas tareas, asumir distintos roles y<br />

responsabilida<strong>de</strong>s y actuar bajo reg<strong>la</strong>s acordadas, son situaciones que los pequeños disfrutan, porque<br />

representan retos que pue<strong>de</strong>n resolver en co<strong>la</strong>boración.<br />

Las niñas y los niños con necesida<strong>de</strong>s educativas especiales o con alguna discapacidad motriz, aunque<br />

requieren atención particu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong>ben ser incluidos en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> juego y movimiento y apoyados <strong>para</strong><br />

que participen en el<strong>la</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus propias posibilida<strong>de</strong>s.<br />

Animarlos a participar <strong>para</strong> que superen posibles inhibiciones y temores, así como propiciar que se sientan<br />

cada vez más capaces, seguros al participar y que se <strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong> sus logros, son actitu<strong>de</strong>s positivas que <strong>la</strong><br />

educadora <strong>de</strong>be asumir hacia ellos y fomentar en todos los niños y <strong>la</strong>s niñas <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que el progreso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias motrices en los niños no está ligado a <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ejercitación por <strong>la</strong> ejercitación misma; es <strong>de</strong>cir, cuando <strong>la</strong> educadora consi<strong>de</strong>ra que requieren activida<strong>de</strong>s <strong>para</strong><br />

lograr una mayor coordinación motriz fina, resulta mejor trabajar situaciones en <strong>la</strong>s que pongan en juego el<br />

movimiento y el intelecto (armar y <strong>de</strong>sarmar rompecabezas, construir un juguete con piezas pequeñas,<br />

etcétera), que insistir en una so<strong>la</strong> actividad suponiendo que su repetición los ayuda a coordinar mejor (repasar<br />

contornos <strong>de</strong> figuras pree<strong>la</strong>boradas o llenar<strong>la</strong>s con sopa, semil<strong>la</strong>s o papel), ya que estas activida<strong>de</strong>s suelen<br />

cansar a los niños, pues les <strong>de</strong>mandan mucho tiempo en su realización y les impi<strong>de</strong>n el movimiento libre.<br />

En todos los campos formativos hay posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> realizar activida<strong>de</strong>s que propician el <strong>de</strong>sarrollo físico en<br />

los niños; por ejemplo, el baile o <strong>la</strong> dramatización, <strong>la</strong> expresión plástica (mediante el dibujo, el mo<strong>de</strong><strong>la</strong>do, <strong>la</strong><br />

pintura), los juegos <strong>de</strong> exploración y ubicación en el espacio, <strong>la</strong> experimentación en el conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo<br />

natural, entre otras muchas.<br />

Por <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que pue<strong>de</strong>n establecerse entre el <strong>de</strong>sarrollo físico y <strong>la</strong> salud personal, se han incluido en este<br />

campo formativo los aspectos básicos en los cuales <strong>la</strong> intervención educativa es importante <strong>para</strong> favorecer que<br />

los niños empiecen a tomar conciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones que pue<strong>de</strong>n realizar <strong>para</strong> mantenerse saludables y <strong>para</strong><br />

participar en el cuidado y <strong>la</strong> preservación <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente.<br />

La salud, entendida como un estado <strong>de</strong> completo bienestar físico, mental y social, se crea y se vive en el marco<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cotidiana y es el resultado <strong>de</strong> los cuidados que una persona se dispensa a sí misma y a los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> vida propia, así como <strong>de</strong> asegurar que <strong>la</strong> sociedad en <strong>la</strong> que se<br />

vive ofrezca a sus miembros <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> gozar <strong>de</strong> buen estado <strong>de</strong> salud. La promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud implica<br />

que <strong>la</strong>s niñas y los niños aprendan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños, a actuar <strong>para</strong> mejorar<strong>la</strong> y a tener un mejor control <strong>de</strong> el<strong>la</strong>,<br />

y que adquieran ciertas bases <strong>para</strong> lograr a futuro estilos <strong>de</strong> vida saludables en el ámbito personal y social.<br />

Página 1134 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!