11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta convergencia entre escue<strong>la</strong> y familia es una antigua y válida aspiración, pero hasta hoy se ha realizado sólo<br />

<strong>de</strong> manera insuficiente y parcial, con frecuencia limitándose a aspectos secundarios <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso educativo. Es<br />

una re<strong>la</strong>ción que encuentra en <strong>la</strong> práctica obstáculos y resistencias, algunos generados por <strong>la</strong> propia escue<strong>la</strong>,<br />

otros producidos por <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización y <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias. Es al personal directivo y docente <strong>de</strong><br />

los Jardines <strong>de</strong> Niños a quien correspon<strong>de</strong> tomar <strong>la</strong> iniciativa <strong>para</strong> que esa brecha se reduzca tanto como sea<br />

posible. Para lograrlo es necesaria una actividad sistemática <strong>de</strong> información, convencimiento y acuerdo dirigido<br />

no sólo a <strong>la</strong>s madres y a los padres <strong>de</strong> familia, sino también a los <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong> el<strong>la</strong> que puedan<br />

participar en una <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> apoyo educativo a <strong>la</strong>s niñas y los niños.<br />

Un primer objetivo es que <strong>la</strong>s familias conozcan los propósitos formativos que persigue el Jardín y el sentido<br />

que tienen <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s cotidianas que ahí se realizan <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los niños. Aunque muchas<br />

familias visitan el p<strong>la</strong>ntel, asisten a reuniones y participan en actos y ceremonias, son menos <strong>la</strong>s que tienen<br />

c<strong>la</strong>ridad sobre su función educativa. Explicar<strong>la</strong> es especialmente importante en el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel preesco<strong>la</strong>r,<br />

porque son comunes los prejuicios y <strong>la</strong>s expectativas infundadas en torno a él, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que los niños<br />

sólo van a jugar, hasta esperar a que anticipe mecánicamente tareas <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> primaria.<br />

La comprensión <strong>de</strong> los propósitos <strong><strong>de</strong>l</strong> Jardín es <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración familiar, empezando por asegurar <strong>la</strong><br />

asistencia regu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> los niños a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y extendiéndose a cuestiones <strong>de</strong> mayor fondo, como <strong>la</strong> disposición<br />

<strong>de</strong> leer <strong>para</strong> los niños y conversar con ellos, <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r sus preguntas, apoyarlos en el manejo <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción interpersonal y <strong>de</strong> conducta. En síntesis, creando en los niños <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> que <strong>para</strong> <strong>la</strong> familia es<br />

importante su participación plena en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Jardín.<br />

El establecimiento <strong>de</strong> un acuerdo con cada familia en beneficio <strong><strong>de</strong>l</strong> niño exige al personal docente y directivo<br />

esco<strong>la</strong>r sensibilidad y tacto, y el reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones socioeconómicas y culturales <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad<br />

familiar. Debe ser c<strong>la</strong>ro que <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> no preten<strong>de</strong> enseñar a los padres cómo educar a sus hijos y menos aún<br />

sup<strong>la</strong>ntarlos en su responsabilidad, y sobre esa base, manejar <strong>la</strong>s discrepancias entre <strong>la</strong>s aspiraciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> y <strong>la</strong>s creencias y <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> crianza que son parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura familiar.<br />

Una cuestión <strong><strong>de</strong>l</strong>icada por sus consecuencias es <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración económica y a través <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo personal que<br />

<strong>la</strong> escue<strong>la</strong> solicita a <strong>la</strong>s familias. Muchas <strong>la</strong> prestan con generosidad, pero <strong>para</strong> otras representa un sacrificio<br />

por <strong>la</strong> precariedad <strong>de</strong> sus condiciones económicas y por el cúmulo <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>ben resolver. El buen<br />

juicio y <strong>la</strong> solidaridad <strong>de</strong> educadoras y directivas <strong>de</strong>be evitar que <strong>la</strong>s familias perciban a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> como una<br />

fuente <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas frecuentes e injustificadas, sin re<strong>la</strong>ción evi<strong>de</strong>nte con el bienestar y aprendizaje <strong>de</strong> los<br />

niños.<br />

Página 1088 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!