11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edad: 13 a 18 meses<br />

Área: Desarrollo personal<br />

Tema: Lenguaje<br />

Contenido: Comprensión verbal<br />

Eje: Diferenciar el tono verbal y musical<br />

Actividad “A cantar el silbidito”<br />

Indagatorias<br />

Proporcionales a los niños silbatos y déjalos jugar libremente, asimismo<br />

colócalos frente al espejo <strong>para</strong> que se observen cuando hagan caritas.<br />

Propositivas<br />

Organiza a los niños en grupos <strong>de</strong> tres o cuatro e invítalos a jugar a inf<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s<br />

mejil<strong>la</strong>s y explotar<strong>la</strong>s en forma <strong>de</strong> globo, golpeando con <strong>la</strong>s manos <strong>para</strong> que<br />

salga el aire. Luego so<strong>la</strong>mente una e ir inflándo<strong>la</strong>s alternadamente, varía el<br />

juego diciéndoles: ¿A ver quién tiene <strong>la</strong> lengua más <strong>la</strong>rga? ¿Quién <strong>la</strong> saca más<br />

<strong>de</strong>spacio?, solicítales saquen <strong>la</strong> lengua y luego <strong>la</strong> extiendan al máximo; y luego<br />

<strong>la</strong> saquen con rapi<strong>de</strong>z. Sacar<strong>la</strong> y mantener<strong>la</strong> inmóvil, sacar<strong>la</strong> y llevar<strong>la</strong> <strong>de</strong> una<br />

comisura <strong>de</strong> los <strong>la</strong>bios a <strong>la</strong> otra, intentar tocarse <strong>la</strong> nariz, jugar a sop<strong>la</strong>r, por<br />

ejemplo a una ve<strong>la</strong> imaginaria. Ofréceles un silbato y enséñales cómo <strong>de</strong>ben<br />

sop<strong>la</strong>r. Pue<strong>de</strong>s realizar esta actividad en el asolea<strong>de</strong>ro.<br />

Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<br />

Subgrupos.<br />

Recomendaciones<br />

Realiza los movimientos faciales que se indican y asegúrate que el<br />

niño te vea, así le facilitaras <strong>la</strong> imitación <strong>de</strong> estos movimientos.<br />

Es necesario que i<strong>de</strong>ntifiquen en esta actividad los sonidos que<br />

pue<strong>de</strong>n omitir.<br />

Propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<br />

Ejercitar los músculos buco-faciales<br />

Favorecer <strong>la</strong> adquisición <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje.<br />

Favorecer <strong>la</strong> socialización.<br />

Estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> movilidad <strong>de</strong> los órganos bucofaciales que intervienen<br />

en <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción.<br />

Página 306 <strong>de</strong> 1182<br />

Materiales<br />

Silbatos.<br />

Espejo.<br />

Escenario <strong>de</strong> aprendizaje<br />

Expresión musical.<br />

Precauciones<br />

Cuida que no se avienten entre<br />

ellos.<br />

Verifica que los silbatos sean los<br />

suficientemente gran<strong>de</strong>s <strong>para</strong> que<br />

no representen riesgo <strong>para</strong> los<br />

menores.<br />

Actitud<br />

Muéstrate paciente, participa.<br />

Felicítalos y aliéntalos a todos en<br />

el juego.<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!