11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estimu<strong>la</strong>ción motriz gruesa <strong>para</strong> Niños Lactantes <strong>de</strong> 3 a 6 meses<br />

Nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad/ Objetivo Actividad Sugerencias/Nota<br />

“Las l<strong>la</strong>ntas <strong><strong>de</strong>l</strong> camión”<br />

Fortalecer los brazos y<br />

aumentar su movilidad.<br />

“La papa Renata”<br />

Fortalecer piernas.<br />

“Círculos con los pies ”<br />

Fortalecer ca<strong>de</strong>ra.<br />

“Haciendo fuerza en mis piernas”<br />

Fortalecer piernas.<br />

“Abdominales”<br />

Fortalecer <strong>la</strong> espalda y los<br />

músculos <strong><strong>de</strong>l</strong> abdomen.<br />

Cuando el niño este en posición prona<br />

(boca arriba), has que tome tus pulgares<br />

y manteniendo estirados sus brazos<br />

muévelos:<br />

o en pequeños círculos.<br />

o afuera y a<strong>de</strong>ntro.<br />

o arriba y abajo.<br />

Al ritmo <strong>de</strong> <strong>la</strong> canción: “Las l<strong>la</strong>ntas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

camión”*.<br />

Recuesta al niño boca arriba, frente a ti y<br />

flexiona sus piernas alternadamente al<br />

ritmo <strong>de</strong> <strong>la</strong> canción “La papa Renata”*.<br />

Coloca al niño en posición supina, toma<br />

sus tobillos, mantén sus piernas juntas y<br />

estiradas, comienza a hacer pequeños<br />

círculos y amplíalos en forma <strong>de</strong> espiral,<br />

consi<strong>de</strong>rando un límite <strong>de</strong> 20 cm <strong>de</strong><br />

diámetro, <strong>de</strong>spués reduce hasta llegar al<br />

centro y terminar el ejercicio. Continúa el<br />

ejercicio girando hacia el <strong>la</strong>do contrario.<br />

En posición supina toma con tus palmas,<br />

<strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas <strong><strong>de</strong>l</strong> niño y empúja<strong>la</strong>s <strong>para</strong> que<br />

él <strong>la</strong>s estire y haga fuerza.<br />

Coloca al niño en posición supina y<br />

tómalo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manitas, da unos jaloncitos<br />

muy sutiles <strong>para</strong> incitarlo a que se siente,<br />

como si hiciera una abdominal. Con <strong>la</strong><br />

práctica logrará hacerlo por sí solo.<br />

Página 201 <strong>de</strong> 1182<br />

Este mismo ejercicio lo pue<strong>de</strong>s<br />

realizar con <strong>la</strong>s piernas <strong><strong>de</strong>l</strong> niño.<br />

La canción lleva un ritmo acelerado,<br />

es importante no ejercer fuerza <strong>para</strong><br />

no <strong>la</strong>stimar al niño.<br />

Verifica que el niño no tenga ninguna<br />

lesión <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra.<br />

No impulses muy fuerte, sólo verifica<br />

que el niño haga fuerza.<br />

Cuando el niño ya haya realizado<br />

varias veces el ejercicio, pue<strong>de</strong>s<br />

modificarlo pidiendo que se agarre <strong>de</strong><br />

una barra, coloca tus manos encima<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong> él, <strong>para</strong> evitar que se suelte.<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!