11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mejorar –con base en los datos anteriores– <strong>la</strong> acción educativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> cual incluye el trabajo<br />

docente y otros aspectos <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso esco<strong>la</strong>r.<br />

De este modo, <strong>la</strong> evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje constituye <strong>la</strong> base <strong>para</strong> que <strong>la</strong> educadora, sistemáticamente,<br />

tome <strong>de</strong>cisiones y realice los cambios necesarios en <strong>la</strong> acción docente o en <strong>la</strong>s condiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso<br />

esco<strong>la</strong>r –en primer lugar, <strong>la</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> au<strong>la</strong>– que estén a su alcance.<br />

A diferencia <strong>de</strong> otros niveles educativos (por ejemplo, <strong>la</strong> educación primaria o secundaria) don<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

evaluación es <strong>la</strong> base <strong>para</strong> asignar calificaciones y <strong>de</strong>cidir <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> un grado esco<strong>la</strong>r o <strong>la</strong><br />

certificación <strong><strong>de</strong>l</strong> ciclo educativo, en <strong>la</strong> educación preesco<strong>la</strong>r <strong>la</strong> evaluación tiene una función esencial y<br />

exclusivamente formativa, como medio <strong>para</strong> el mejoramiento <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso educativo, y no <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar<br />

si un alumno acredita un grado como condición <strong>para</strong> pasar al siguiente. En este sentido es importante<br />

<strong>de</strong>stacar que el avance <strong>de</strong> los alumnos en los tres grados <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación preesco<strong>la</strong>r no tendrá como<br />

requisito una boleta <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> un grado; <strong>la</strong> acreditación se obtendrá por el hecho <strong>de</strong> haberlo<br />

cursado, mediante <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> constancia correspondiente.<br />

Los registros <strong>de</strong> evaluación tendrán como una <strong>de</strong> sus finalida<strong>de</strong>s contribuir a que <strong>la</strong> educadora <strong><strong>de</strong>l</strong> grado<br />

siguiente –inclusive el maestro <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> primaria que reciba a los egresados <strong><strong>de</strong>l</strong> Jardín <strong>de</strong> Niños–<br />

cuente con información <strong>para</strong> diseñar o p<strong>la</strong>nificar su trabajo en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> sus nuevos<br />

alumnos.<br />

Esta concepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación –es <strong>de</strong>cir, el énfasis en su función formativa– implica establecer prácticas<br />

que permitan centrar <strong>la</strong> atención en los procesos que siguen los niños durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s esco<strong>la</strong>res, así como en <strong>la</strong> evolución <strong><strong>de</strong>l</strong> dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias, y no sólo en sus logros al<br />

final <strong><strong>de</strong>l</strong> curso. Asimismo, implica superar una concepción que limita <strong>la</strong> evaluación a los aprendizajes <strong>de</strong> los<br />

alumnos y excluye otros factores que influyen en el proceso educativo; es necesario también diversificar<br />

los medios e instrumentos <strong>de</strong> evaluación y aprovechar plenamente <strong>la</strong> información obtenida en este<br />

proceso.<br />

Las acciones <strong>de</strong> evaluación sólo tienen sentido si <strong>la</strong> información y <strong>la</strong>s conclusiones obtenidas sirven <strong>de</strong><br />

base <strong>para</strong> generar <strong>la</strong> reflexión <strong>de</strong> <strong>la</strong> educadora, modificar aquellos aspectos <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso esco<strong>la</strong>r que<br />

obstaculizan el logro <strong>de</strong> los propósitos educativos, fortalecer aquellos que lo favorecen, o diseñar y<br />

experimentar nuevas formas <strong>de</strong> trabajo si con <strong>la</strong>s formas usuales no se han alcanzado los propósitos<br />

fundamentales previstos o <strong>de</strong>seables. Del mismo modo, los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>ben ser uno <strong>de</strong><br />

los elementos principales <strong>para</strong> <strong>la</strong> reflexión colectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> personal docente en el Jardín <strong>de</strong> Niños y <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

comunicación con <strong>la</strong>s madres y los padres <strong>de</strong> familia.<br />

Página 1150 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!