11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistemas <strong>de</strong> evaluación, toma <strong>de</strong> notas, entre otros, que permitan el seguimiento global <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo y <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los niños.- Una condición importante <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r un programa profesional, es <strong>la</strong><br />

sistematicidad <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso en su conjunto. Se trata <strong>de</strong> saber qué se quiere y cuáles son <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s líneas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> proceso establecido <strong>para</strong> alcanzarlo.<br />

Trabajo con los padres y con el entorno.- Este tipo <strong>de</strong> participación enriquece el trabajo educativo que se<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría; también <strong>la</strong>s personas que atien<strong>de</strong>n a los niños en <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s apren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

presencia <strong>de</strong> los padres, <strong>de</strong> ver cómo ellos afrontan los dilemas básicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con los pequeños.<br />

El trabajo por escenarios nos sitúa en tres perspectivas que son aspectos a potenciar en los niños y que<br />

siempre <strong>de</strong>bemos tomar en cuenta, se divi<strong>de</strong>n en tres grupos:<br />

Psicológico.- Acor<strong>de</strong> con <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s, características, intereses y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada niño.<br />

Social.- Acor<strong>de</strong> con <strong>la</strong>s expectativas, necesida<strong>de</strong>s y características <strong><strong>de</strong>l</strong> contexto histórico sociocultural don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> el niño.<br />

Pedagógico.-Acor<strong>de</strong> con el marco conceptual y operativo <strong><strong>de</strong>l</strong> programa.<br />

A partir <strong>de</strong> los aspectos a potenciar en el niño, <strong>la</strong> observación <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y <strong>la</strong> conjunción con <strong>la</strong><br />

aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> programa educativo, po<strong>de</strong>mos trabajar <strong>la</strong>s competencias <strong>de</strong> los siguientes ámbitos:<br />

Psicomotor, <strong><strong>de</strong>l</strong> cuidado <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo y <strong>la</strong> salud<br />

Comunicación y expresión<br />

Ciencia y ecología<br />

Conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> medio natural, físico y sociocultural.<br />

Las competencias surgen <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje que a su vez se originan <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>mandas sociales, individuales e institucionales.<br />

Una competencia es un conjunto <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s que incluye conocimientos, actitu<strong>de</strong>s, habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas<br />

que una persona logra mediante procesos <strong>de</strong> aprendizaje y que se manifiestan en <strong>la</strong> forma en cómo se<br />

<strong>de</strong>sempeñan en situaciones y contextos diversos.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una competencia se <strong>de</strong>muestra a través <strong>de</strong> indicadores, esto es, por medio <strong>de</strong> conductas<br />

observables a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se pue<strong>de</strong> corroborar que cada niño está alcanzando su propio <strong>de</strong>sarrollo<br />

integral. A continuación se <strong>de</strong>scriben algunas <strong>de</strong> estas competencias por ámbitos:<br />

Psicomotor, <strong><strong>de</strong>l</strong> cuidado <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo y <strong>la</strong> salud<br />

Contro<strong>la</strong> sus movimientos y realiza coordinaciones según su etapa <strong>de</strong> maduración en juegos y activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ejercicio físico.<br />

Página 162 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!