11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ministración <strong>de</strong> alimentos a niños <strong>de</strong> 43 días a 3 meses:<br />

Alimentar al bebé satisface muchas necesida<strong>de</strong>s, entre otras cosas nos<br />

da <strong>la</strong> oportunidad <strong>para</strong> cargarlo y abrazarlo, con ello <strong>de</strong>mostrarle lo<br />

importante que es, lo mucho que lo queremos, <strong>la</strong>s ganas que tenemos<br />

<strong>de</strong> que se sienta bien tanto a nivel emocional como físico.<br />

El proporcionar el biberón al bebé sosteniéndolo en brazos, permite<br />

estrechar los <strong>la</strong>zos <strong>de</strong> afecto entre el adulto y el niño, por ello se <strong>de</strong>be<br />

tratar <strong>de</strong> que sea una experiencia agradable y tranqui<strong>la</strong> <strong>para</strong> ambos. Ya<br />

que el estado <strong>de</strong> ánimo será percibido por el niño y lo asociará a <strong>la</strong><br />

comida, por lo que es importante transmitir un mensaje <strong>de</strong> paz y<br />

tranquilidad.<br />

Técnica en brazos<br />

Las técnicas que se <strong>de</strong>scriben a continuación (<strong>de</strong> <strong>la</strong> 1 a <strong>la</strong> 15) <strong>la</strong>s aplicarás <strong>para</strong> proporcionar <strong>la</strong> alimentación al<br />

niño <strong>la</strong>ctante en biberón, vaso o cuchara, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s específicas <strong>para</strong> cada grupo <strong>de</strong> edad.<br />

1. Cumple estrictamente con lo establecido en <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones y <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> seguridad previas a <strong>la</strong><br />

ministración <strong>de</strong> alimentos.<br />

2. En todo momento háb<strong>la</strong>le al niño por su nombre, no utilices apodos, motes o sobrenombres.<br />

3. Previo al inicio <strong>de</strong> esta actividad, revisa que tengas completo el material y equipo que vas a utilizar.<br />

4. Carga en brazos al niño y trasládalo a <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> usos múltiples. Al dirigirte al menor invariablemente utiliza<br />

tono <strong>de</strong> voz suave y tranquilizadora.<br />

5. Coloca con <strong><strong>de</strong>l</strong>ica<strong>de</strong>za a cada niño en una sil<strong>la</strong> porta bebé.<br />

6. Abrocha el cinturón <strong>de</strong> seguridad pasándolo entre <strong>la</strong>s piernas <strong><strong>de</strong>l</strong> menor; verifica que el niño no corra<br />

ningún riesgo cuando hayas tras<strong>la</strong>dado a <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los niños a <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> usos múltiples.<br />

7. Coloca el babero a cada niño sin sujetar en exceso <strong>la</strong>s cintas.<br />

8. Cúbrete completamente el cabello con el turbante o cubre pelo.<br />

Página 49 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!