11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Representaciones<br />

Dependiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> los niños, permite que jueguen libremente.<br />

Muéstrales figuras <strong>de</strong> personajes que se <strong>de</strong>stacan <strong>de</strong> algún cuento, programa televisivo, <strong>de</strong> música,<br />

<strong>de</strong>portes, entre otros. Que sirvan <strong>de</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>para</strong> cierto tipo <strong>de</strong> conductas, tanto <strong>de</strong>seables como no<br />

<strong>de</strong>seables. Explícales brevemente qué hace y qué no hace cada personaje.<br />

Permite que el niño elija al personaje que <strong>de</strong>sea representar y lo rote.<br />

Proporciona accesorios a los niños <strong>para</strong> que representen el personaje <strong>de</strong> su elección.<br />

Permite que actúen libremente con sus compañeros.<br />

Orienta a los niños durante <strong>la</strong> representación, si en algún momento se encuentran confundidos porque<br />

no saben qué hacer o qué <strong>de</strong>cir, propón diálogos con valores sociales que ayu<strong>de</strong>n al niño con el<br />

problema <strong>de</strong> conducta, a enten<strong>de</strong>r los roles y que conozca <strong>la</strong>s influencias positivas <strong>de</strong> cada personaje.<br />

Si alguien más o el niño con problema <strong>de</strong> conducta actúa <strong>de</strong> manera contraria al mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o positivo,<br />

interviene con otro personaje <strong>para</strong> que le explique cómo jugar.<br />

En caso <strong>de</strong> que siga insistiendo, pí<strong><strong>de</strong>l</strong>e <strong>de</strong> manera tranqui<strong>la</strong> y cariñosa que te acompañe a observar a<br />

sus <strong>de</strong>más compañeros y que te ayu<strong>de</strong> a guardar el material utilizado (asígnale tareas <strong>de</strong> acuerdo a su<br />

edad).<br />

Asimismo, <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> una personalidad <strong>de</strong>stacada o importante <strong>para</strong> los niños, en ocasiones constituye<br />

una oportunidad i<strong>de</strong>al <strong>para</strong> utilizar el potencial <strong><strong>de</strong>l</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r conductas a<strong>de</strong>cuadas.<br />

Movimiento creativo y danza<br />

Que cada niño elija un personaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza o animal <strong>para</strong> representar su movimiento o sonido.<br />

Invítalos a interactuar con los compañeros.<br />

Acompaña esta actividad con música.<br />

Observa el tipo <strong>de</strong> personaje que eligen y al final invita a cada uno <strong>para</strong> explicar <strong>la</strong> razón por <strong>la</strong> cual le<br />

gusta ese ser vivo.<br />

Utiliza <strong>la</strong> técnica antes <strong>de</strong>scrita <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r a valorar y respetar a los seres vivos y <strong>la</strong> naturaleza.<br />

c) Tiempo <strong>para</strong> reflexionar<br />

El tiempo <strong>para</strong> reflexionar es una técnica que consiste en retirar a un niño <strong>de</strong> un ambiente por un tiempo<br />

limitado y específico <strong>de</strong>bido a que su conducta no está siendo <strong>la</strong> esperada, por ejemplo en una situación don<strong>de</strong><br />

una compañera agre<strong>de</strong> a otro:<br />

“Elena, ven un momento, (siéntate con el<strong>la</strong> en un lugar) vamos a sentarnos, (haz contacto visual)<br />

te voy a recordar cómo es el juego, mira como juegan tus amigos, están contentos,<br />

lo hacen sin pegar y sin aventar, si tú los avientas o les pegas,<br />

ellos ya no van a querer jugar contigo.<br />

Página 1021 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!