11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa <strong>de</strong> Estimu<strong>la</strong>ción y Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño<br />

El programa <strong>de</strong> estimu<strong>la</strong>ción se p<strong>la</strong>ntea con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> contrarrestar los signos <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>tectados en<br />

los menores a partir <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño”.<br />

Las activida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> estimu<strong>la</strong>ción se pue<strong>de</strong>n aplicar <strong>de</strong> manera personalizada o en subgrupos a<br />

aquellos menores que no logren realizar al menos el 75% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conductas esperadas en <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong><br />

cambio <strong>de</strong> sa<strong>la</strong> o el 55% en <strong>la</strong> evaluación intermedia, respecto a alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación:<br />

Área <strong>de</strong> lenguaje.- Presentado activida<strong>de</strong>s que promueven <strong>la</strong> comunicación, <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong> lo<br />

escuchado y el hab<strong>la</strong> (técnicamente <strong>de</strong>nominada articu<strong>la</strong>ción). A<strong>de</strong>más, es necesario realizar acciones<br />

constantes con los niños que requieren ser estimu<strong>la</strong>dos en esta área, trabajando el seguimiento <strong>de</strong><br />

instrucciones, intensificando <strong>la</strong> comunicación con ellos y manteniendo diálogos <strong>de</strong> hab<strong>la</strong> y escucha<br />

constantes.<br />

Área motora.- A través <strong>de</strong> juegos individuales y organizados que favorecen <strong>la</strong> coordinación motriz<br />

gruesa, fina y viso-motora <strong>para</strong> lograr habilida<strong>de</strong>s conforme a su edad.<br />

Área cognitiva.- Con activida<strong>de</strong>s que potencializan los sentidos (vista, oído, gusto, tacto, olfato) y<br />

senso-percepción. Debido a que éstos son los canales por los que entra <strong>la</strong> información al cerebro <strong>para</strong><br />

ser procesada. Los datos que se adquieren por estos medios <strong>de</strong>sembocan en representaciones<br />

mentales <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> edad y a nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>para</strong> <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> aprendizajes cada vez más<br />

complejos. A<strong>de</strong>más es necesario intensificar <strong>la</strong> atención a los menores que necesitan ser estimu<strong>la</strong>dos<br />

en esta área durante <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s pedagógicas.<br />

Área psicosocial.- No se p<strong>la</strong>ntean activida<strong>de</strong>s específicas <strong>para</strong> favorecer está área <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, <strong>de</strong>bido<br />

a que <strong>para</strong> ello es necesario un ambiente <strong>de</strong> interacción constante con el niño, en <strong>la</strong> que los adultos<br />

seamos facilitadores no sólo <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje sino <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación y <strong>la</strong> interacción con los <strong>de</strong>más.<br />

Cada actividad formativa-asistencial o pedagógica representa una oportunidad <strong>para</strong> que el niño<br />

interactúe con otros niños, sin embargo, es necesario intensificar <strong>la</strong> comunicación con el niño,<br />

integrarlo a todas y cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s grupales e incitándolo a participar activamente. En un<br />

primer momento acompáñalo <strong>para</strong> gradualmente vaya adquiriendo mayor autonomía al <strong>de</strong>senvolverse<br />

con los <strong>de</strong>más.<br />

Página 584 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!