11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El tiempo <strong>para</strong> reflexionar se utilizará cada vez que alguno <strong>de</strong> los niños muestre conductas que no son<br />

aceptables, así el grupo apren<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> manera indirecta que se <strong>de</strong>ben respetar <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s. Algunas<br />

recomendaciones son:<br />

Localiza un espacio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> libre <strong>de</strong> estímulos y distractores don<strong>de</strong> el niño pueda permanecer por<br />

unos minutos contigo y <strong>para</strong> que esté atento a lo que dices.<br />

Procura que tus comentarios hacia el niño sean cortos y concretos porque su tiempo <strong>de</strong> atención es muy<br />

corto.<br />

Procura que el tiempo <strong>para</strong> reflexionar no lo vea como una agresión y rechazo, sino como un efecto <strong>de</strong> su<br />

comportamiento.<br />

Da un aviso c<strong>la</strong>ro (sólo uno) antes <strong>de</strong> usar el tiempo <strong>para</strong> reflexionar.<br />

Al indicarle que no pue<strong>de</strong> continuar trabajando con los <strong>de</strong>más, especifica <strong>la</strong> conducta que no es aceptable y<br />

por <strong>la</strong> que se estableció el tiempo <strong>para</strong> reflexionar.<br />

Cuando termine el tiempo, solicita que él mismo te explique por qué se le retiró <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo <strong>de</strong> trabajo, si<br />

refiere que no sabe, especifica <strong>la</strong> conducta no aceptable e intégralo al grupo nuevamente.<br />

El tiempo <strong>para</strong> reflexionar pue<strong>de</strong> ser usado <strong>para</strong> se<strong>para</strong>r a niños que han estado peleando físicamente o<br />

<strong>para</strong> calmar a un niño que está sobre-excitado. El adulto calmadamente le explica al niño que <strong>de</strong>be sentarse<br />

un tiempo <strong>para</strong> tranquilizarse y reflexionar sobre su conducta. Este tiempo le da <strong>la</strong> oportunidad al niño <strong>de</strong><br />

calmarse y darse cuenta <strong>de</strong> que el adulto no aceptará que continúe ese comportamiento.<br />

Si el niño no te quiere escuchar e insiste en continuar su conducta, con calma regrésalo al espacio <strong>de</strong>stinado<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> reflexión.<br />

Utiliza el método <strong>para</strong> un comportamiento a <strong>la</strong> vez, si no el niño se confundirá.<br />

Esta técnica es inefectiva cuando el niño no entien<strong>de</strong> por qué se estableció el tiempo <strong>para</strong> reflexionar o cuando<br />

no lo visualiza como una consecuencia negativa <strong>de</strong> su actuar, sino como un momento <strong>para</strong> <strong>de</strong>scansar y evitar lo<br />

que no quiere hacer.<br />

No utilices esta técnica con el niño que le gusta permanecer ais<strong>la</strong>do, busca otra opción <strong>para</strong> que respete <strong>la</strong>s<br />

reg<strong>la</strong>s establecidas <strong>para</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s realizadas en <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría.<br />

Para los niños que han sufrido se<strong>para</strong>ciones difíciles <strong>de</strong> personas significativas en su vida, ya que el tiempo <strong>para</strong><br />

reflexionar origina estados emocionales muy fuertes (como el abandono y el rechazo).<br />

Si el niño está furioso o muy alterado no podrá sacar ninguna enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>para</strong> reflexionar, por el<br />

contrario pue<strong>de</strong> sentirse abandonado, rechazado o frustrado; es preferible abrazarlo y esperar hasta que el<br />

niño se sienta más tranquilo.<br />

Página 594 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!