11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edad: 19 a 24 meses<br />

Área: Desarrollo personal<br />

Tema: Socialización<br />

Contenido: Sexualidad<br />

Eje: Expresar <strong>la</strong> función <strong>de</strong> <strong>la</strong> figura femenina y masculina<br />

Actividad “Mismos Sentimientos”<br />

Indagatorias<br />

Coloca en <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> láminas <strong>de</strong> niña y <strong>de</strong> niño en un lugar don<strong>de</strong> pueda ver<strong>la</strong><br />

todo el grupo. Proporciónales muñecos y muñecas <strong>para</strong> que jueguen<br />

libremente.<br />

Propositivas<br />

En un círculo sienta a todos los niños y coméntales que van a p<strong>la</strong>ticar acerca<br />

<strong>de</strong> lo que todos sentimos; cariño, ternura, entre otros. Pí<strong><strong>de</strong>l</strong>es que se <strong>de</strong>n un<br />

abrazo, (<strong>la</strong>s niñas con niños y niñas con niñas y niños con niños) Al concluir<br />

esta parte explícales que <strong>la</strong>s mujeres y hombres tenemos estos sentimientos.<br />

Posteriormente proporcionales rompecabezas <strong>de</strong> esquema corporal femenino<br />

y masculino, pí<strong><strong>de</strong>l</strong>es que traten <strong>de</strong> armarlo y le pongan un nombre según el<br />

sexo correspondiente.<br />

Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<br />

Grupal.<br />

Recomendaciones<br />

Cuida como te expresas al afirmar que una niña se comporta como un<br />

niño o que un niño se comporta como una niña equivale a dividir <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s humanas en 2 campos distintos uno <strong>de</strong> los cuales está<br />

prohibido a los niños porque es exclusivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s niñas y viceversa.<br />

Evita hacer eso.<br />

A ninguna persona se le pue<strong>de</strong> negar ningún potencial humano, se<br />

trate <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> inteligencia, <strong>de</strong> <strong>la</strong> afectividad o <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<br />

cotidiana por el hecho <strong>de</strong> su pertenencia a uno u otro sexo.<br />

Propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s figuras femenina y masculina.<br />

Favorecer <strong>la</strong> diferenciación <strong>de</strong> sexos.<br />

Propiciar <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> autoimagen.<br />

Favorecer <strong>la</strong> socialización.<br />

Página 503 <strong>de</strong> 1182<br />

Materiales<br />

Muñecos y muñecas.<br />

Láminas <strong>de</strong> niña y niño.<br />

Rompecabezas <strong>de</strong> esquema<br />

corporal femenino y masculino.<br />

Escenario <strong>de</strong> aprendizaje<br />

Dominio<br />

movimiento.<br />

el cuerpo y<br />

Precauciones<br />

Actitud<br />

Sé muy cuidadosa en tus<br />

expresiones tanto verbales como<br />

faciales.<br />

Expresa aceptación hacia todos<br />

los niños.<br />

Sé afectuosa y promueve el<br />

respeto entre niños y niñas.<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!