11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estimu<strong>la</strong>ción motriz gruesa <strong>para</strong> Niños Lactantes <strong>de</strong> 43 días a los 3 meses<br />

Nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad/ Objetivo Actividad Sugerencias/Nota<br />

“Flexionando”<br />

Fortalecer los músculos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s piernas.<br />

Promover el movimiento.<br />

“Mueve tu cuerpo”<br />

Promover el movimiento.<br />

Recuesta al niño boca arriba <strong>de</strong> frente a<br />

ti. Toma al niño <strong>de</strong> sus tobillos, estira y<br />

flexiona ambas piernas simultáneamente<br />

hacia su vientre. Lleva el ritmo con <strong>la</strong><br />

canción <strong>de</strong> “Los chapulines”*.<br />

Coloca pulseras <strong>de</strong> cascabel en los<br />

tobillos <strong><strong>de</strong>l</strong> niño y estimu<strong>la</strong> su p<strong>la</strong>nta<br />

<strong>para</strong> que mueva sus piernas.<br />

Página 197 <strong>de</strong> 1182<br />

Este ejercicio a<strong>de</strong>más ayuda a activar el<br />

a<strong>para</strong>to digestivo <strong>de</strong> los niños.<br />

No pongas pulseras <strong>de</strong> cascabeles en <strong>la</strong>s<br />

manos <strong><strong>de</strong>l</strong> niño, ya que pue<strong>de</strong> irse a su<br />

boca.<br />

Momento a<strong>de</strong>cuado: Después <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio <strong>de</strong> pañal, verifica que el niño no tenga hambre o sueño.<br />

Duración: Máximo 2 minutos por cada actividad.<br />

Periodicidad: 1 vez al día.<br />

Estimu<strong>la</strong>ción motriz fina <strong>para</strong> Niños Lactantes <strong>de</strong> 43 días a los 3 meses<br />

Nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad/ Objetivo Actividad Sugerencias/ Nota<br />

“La sonaja”<br />

Ejercitar el reflejo <strong>de</strong><br />

prensión.<br />

“La familia DEDOS”<br />

Estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> disociación <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>dos.<br />

Coloca una sonaja con mango en <strong>la</strong><br />

mano <strong><strong>de</strong>l</strong> bebé <strong>para</strong> que <strong>la</strong> sostenga y<br />

pau<strong>la</strong>tinamente logre <strong>la</strong> prensión<br />

voluntaria. Es importante alternar el<br />

uso <strong>de</strong> ambas manos, <strong>para</strong> estimu<strong>la</strong>r<br />

ambos hemisferios <strong><strong>de</strong>l</strong> cerebro.<br />

Toma <strong>la</strong> mano <strong><strong>de</strong>l</strong> niño y da masaje en<br />

cada uno <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>dos, sepáralos al<br />

ritmo <strong>de</strong> <strong>la</strong> canción <strong>de</strong> “La familia”*.<br />

Momento a<strong>de</strong>cuado: Mientras se encuentra en <strong>la</strong> sil<strong>la</strong> porta bebé.<br />

Duración: El tiempo que el niño sostenga <strong>la</strong> sonaja.<br />

Periodicidad: 1 o 2 veces al día.<br />

Alre<strong>de</strong>dor <strong><strong>de</strong>l</strong> primer mes el niño<br />

asimi<strong>la</strong> y realiza sus primeras<br />

asociaciones, en este ejercicio<br />

asociará su movimiento al sonido.<br />

Recuerda hacerlo en <strong>la</strong>s dos manos.<br />

Incluso lo pue<strong>de</strong>s realizar con los<br />

<strong>de</strong>dos <strong>de</strong> los pies.<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!